¿Te cuesta dormir en los vuelos largos? Expertos dan consejos para conciliar el sueño profundo
- Redactado por Javiera Cuevas S.
- |
- Ver más de vida-sana
Hay personas que no les complica conciliar el sueño durante vuelos, menos si son de larga distancia, pero hay otro que les es difícil dormir cuando se está en un asiento pequeño, con una butaca por delante y a eso súmale el espacio reducido que tienen los aviones.
Además, al pasar mucho tiempo sentado, se acumula líquido en las piernas, lo que provoca que se hinchen. A esto se suma otro malestar, la deshidratación por la atmósfera de la cabina. Por esto y muchos otros factores, es complicado tener un sueño reparador en los viajes a distancia.
Es por esto que la neuróloga argentina y autora del libro “La ruta del sueño”, Stella Maris Valiensi habló con el medio trasandino, Infobae respecto a esto y detalló que “el sueño es una función indispensable que se genera por la interacción de dos procesos, uno vinculado con la cantidad de tiempo que permanecemos despiertos y otro relacionado con el patrón cíclico de las funciones del cuerpo humano. Durante el día, estamos en vigilia, y durante la noche deberíamos dormir. Si una persona realiza un viaje prolongado en avión, pierde esa ‘señal ambiental’ (día/noche), razón por la cual en estos medios de transporte se mantienen las luces internas apagadas en las horas de la noche”.
Es por esto que el medio argentino entregó consejos para descansar mejor durante el vuelo, aquí te dejamos algunos.
- Evitar alimentos altos en sodio, alcohol y bebidas muy azucaradas. La mejor opción será siempre mantenerse hidratado con agua.
La doctora Valiensi precisó que el alcohol induce el sueño, pero este es liviano y fragmentado, mientras que el café y las bebidas gaseosas estimulas y producen insomnio.
- Moverse por la cabina.
El médico miembro de la Asociación Argentina de Medicina del sueño, Agustín Folgueria recomienda “hacer movimientos con los pies durante el viaje”.
- Preferir prendas de ropa holgadas.
Esto ya que las prendas ajustadas dificultan la circulación sanguínea.
- Usar almohada al dormir.
“Si vas a viajar durante varias horas, en algún momento te va a vencer el sueño. Para eso, existen distintos tipos de almohadas de viaje: desde la cervical hasta las que envuelven la cabeza o incluso sirven de antifaz. Hay verdaderas maravillas en el mercado. Del mismo modo, los reposapiés inflables son una excelente opción para elevar levemente las piernas, lo cual ayudará a nuestro descanso”, destacaron.
- Una vez en el destino, trata de descansar los pies en alto.
Con esta simple y sencilla acción, reduces la hinchazón en menos de un día.
Más sobre Vida Sana
-
¿Cómo quitar el aliento a ajo de boca? Científicos entregan respuesta que derriba mitos
Estudio de la Universidad Estatal de Ohio descubrió qué comida reduce los efectos de esta especie.
-
Siete hábitos saludables que reducen el riesgo a depresión: Uno es dormir bien
Un reciente estudio reveló que con simples cambios en la rutina diaria se pueden prevenir síntomas de este trastorno.
-
¿Cuál es la dosis recomendada de Paracetamol? Experto responde
“Habitualmente la gente lo compra más de lo que lo usa”, explicó el Dr. Alfredo Parra, médico internista del Hospital Clínico U. Chile.
-
Experta advierte que tomar café o té después de almuerzo podría ser perjudicial
Este hábito es común en la mesa de los chilenos.