BeHaviour: ¿Por qué estos chilenos son Top 1 en América Latina?
- Tomás Mosqueira, ex guía de Videojuegos
- |
- Ver más de videojuegos
¿Sabía usted que licencias de videojuegos como Tetris en HD, Los Cazafantasmas, Doritos Crash Course, “WipeOut: In The Zone” y próximamente Voltron, han sido desarrollados por una empresa chilena?
BeHaviour (BHVR) es el estudio número uno de la región -no me quisieron entregar datos duros que respalden esta afirmación-, pero su portafolio demuestra que son importantes, ya que trabajan con grandes como EA, THQ, Atari, Microsoft, entre otras. Tuvieron el privilegio de ser una de las primeras empresas en trabajar con Kinect, han realizado juegos para todas las plataformas (Xbox 360, PS3, Nintendo 3DS, Wii, etc.) y sus títulos son jugados por millones de personas.
Benjamín Prieto, Technical Programming Director de BeHaviour, fue el encargado de atender mis preguntas y contarme un poco sobre la historia de esta empresa. Este ingeniero civil lleva más de una década trabajando con videojuegos, y hace muchos años tuvo el sueño de empezar a desarrollar juegos en Chile, de manera que el 2002 emprendió en una pequeña empresa llamada Wanako.
Assault Heroes, 2006. El juego que los catapultó a la fama.
El año 2006, este estudio tuvo un gran éxito con “Assault Heroes” un juego Shoot’em Up que ha conseguido vender más de 250.000 copias y es considerado uno de los grandes títulos de bajo costo de ese año según Forbes y algunos sitios especializados. Eso les valió ser comprados por Vivendi (dueños de Activision-Blizzard y Sierra Online) en US $10 millones de dólares. Dos años después (2008), esta empresa nuevamente es vendida, pero ahora a la desarrolladora independiente más importante de Canadá, BeHaviour, encargada de hacer juegos de retail y descargarbles (Downloable Content, DLC).
“Esto significó una maduración y profesionalización del estudio”, explica Prieto. El ser parte de BHVR, además de entregarles mayor estabilidad y posibilidades de crecimiento, también significó el aumento en el número de personas que trabaja en esa empresa, que ya llegó a 45, y están en búsqueda de nuevos talentos que quieran trabajar con ellos. Ingenieros, artistas, diseñadores, productores, testers, entre otros, ya son parte del staff de esta empresa que busca seguir creciendo.
Desde hace algunos años, BeHaviour no ha realizado juegos de su propiedad intelectual, pero “aunque no es nuestra principal actividad, no la descartamos si logramos responder las dudas de calidad, factibilidad y ventas con una idea original”.
Con casi 10 años en la industria, tienen peso dentro de la industria a nivel nacional. Son parte de VG Chile, la asociación de desarrolladores de videojuegos en Chile; participan como jurado en “World Makers“, competencia nacional de diseño de videojuegos hechos por estudiantes y pequeños estudios, en que buscan a los nuevos talentos de la industria, y frecuentemente son invitados a dar charlas a universidades, foros o seminarios, como por ejemplo el 4 de noviembre fueron expositores en el 2do Seminario de Cultura y Economía organizado por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura.
“Estamos en un muy buen momento con proyectos interesantes. Se vienen licencias importantes, controles de movimiento y redes sociales. Estamos autocapacitándonos y preparándonos para el futuro”, concluye Prieto.
Más sobre Videojuegos
-
Filtran lista de actividades que podrían hacerse en el GTA VI: Habría una totalmente nueva
Se espera que el juego sea lanzado a fines de este año.
-
Nuevos videojuegos: Los lanzamientos más esperados de 2025
Este año hay varias novedades que son esperadas con ansias por los fanáticos.
-
Atari sigue apostando por la nostalgia: Lanzará nueva consola portátil
La empresa pionera en las consolas de videojuegos hará la presentación de su apuesta en la CES 2025.
-
Samurai africano será el protagonista de la nueva entrega de Assassin’s Creed
"Shadows" es el nombre de juego que además del mítico guerrero tendrá como protagonista a otro legendario peleador oriental.