Los nuevos clásicos: Batman Arkham Asylum
- Franz Lohs, ex Guía de Videojuegos
- |
- Ver más de videojuegos
No me voy a poner a hablar de la historia de Batman, que la mayoría conoce. Sin embargo, voy a decir que por la importancia del personaje, no había un videojuego que le hiciera justicia (lo que en sí es paradójico). Si bien es cierto, el murciélago tuvo mejor suerte que Superman en sus adaptaciones al mundo de los videojuegos, otros personajes de la competencia (Editorial Marvel) como Spiderman le ganaban por lejos. Hasta que llegó Batman: Arkham Asylum.

Batman se interna en la locura del manicomio de Ciudad Gótica para enfrentar al Guasón.
Basado a medias en la serie del mismo nombre publicada por DC Comics hace ya varios años, la historia trata de Batman llevando al Joker -Guasón para los amigos- a Arkham, el sanatorio-prisión donde retienen a todos los criminales locos de Gotham City (que no son pocos). Claro que hay un par de detalles: el Joker se dejó atrapar muy fácil y, más encima, los prisioneros de Blackgate, la prisión ‘normal’ de Gotham City, están retenidos en el asilo temporalmente.
Con esto comienza una historia interesante (escrita por Paul Dini, Editor de DC y leyenda del mundo de los comics), que tiene los factores para que Batman deba utilizar todos sus recursos. Eso, porque el mismo hombre murciélago sabía que era una trampa, y se dejó atrapar en ella sólo para saber cuales son las verdaderas intenciones del Joker. De aquí en adelante, tomamos el mando de Batman y debemos llegar hasta el fondo de la historia.
Cabe recordar que este videojuego está basado directamente en los comics y no en las películas, por lo que para los fans de dichas publicaciones es un gusto. Esto por la inclusión de personajes no muy conocidos mediáticamente, como Zsas, Killer Croc, Harley Queen y Bane. Claro que con la inclusión de viejos conocidos como el Joker, el Espantapájaros y Poison Ivy (Hiedra Venenosa) los no tan fan también se ven recompensados.
Otro detalle no menor es el excelente trabajo de doblaje que incluye a Mark Hammil (Luke Skywalker) en el rol del Joker, y quién originalmente hacía la voz del personaje en la serie animada de los noventa (y que, déjenme decirles, es el mejor actor que ha personificado al Joker) y Kevin Conroy, quien desde dicha serie ha hecho la voz de Bruce Wayne en todas las películas animadas.
Pero, ¿por qué es un clásico? Porque es un juego que es capaz de conjugar todo y dar el resultado que todos queremos en un videojuego: entretención. Su estilo de juego permite avanzar sin necesariamente pasar ratos frustrantes (aunque en niveles más altos podemos conseguir mejores retos), tiene una duración aceptable en lo que a horas de juego se refiere, sus gráficos están totalmente a la altura de esta generación (gracias al motor Unreal Engine 3), la historia es contundente, los avances entre etapas son creíbles (es decir, se respeta un hilo conductor), los personajes de apoyo juegan un rol justo y preciso, tiene tres formas distintas de jugarlo (luchando, investigando e infiltrándose), tiene una gran galería de enemigos, excelentes escenarios, un muy buen uso de los bat-gatgets, guiños a otras historias, giros inesperados, búsquedas paralelas entretenidas y un apartado técnico excelente.
Luego de que se lanzara la versión inicial, han salido otras, como la edición de colección en una caja especial y con artículos adicionales, la edición ‘Juego del Año’ con mapas adicionales y una nueva versión en 3D, que incluye lentes especiales para disfrutar el juego en esta nueva tecnología.
Disponible para Xbox 360, Playstation 3 y PC, este juego es un must para todo el que quiera disfrutar de las consolas de nueva generación.
Lo que hace excelente este juego es la combinación de muchos factores: jugabilidad, gráficos y sobre todo la historia, que deja satisfechos a los fans más acérrimos (debido a la gran cantidad de referencias al cómic) y de paso aleja al murciélago de esa imagen pop de la serie de los 60 que tanto ha perdurado en el tiempo.
Más sobre Videojuegos
-
Epic Games anuncia regreso oficial de “Fortnite“ a los teléfonos con iOS
El famoso juego inició una disputa legal con la empresa en 2020.
-
Grandes estrenos: Estos son los videojuegos más esperados para 2023
Los fanáticos ya esperan con ansias un nuevo año lleno de novedades.
-
“God of War” tendrá serie en Amazon: ¿Qué actores son los favoritos para interpretar a Kratos?
El popular juego de PlayStation saltará al streaming.
-
Streamer “Ninja” logra hito en las transmisiones en vivo: Emitió contenido por muchas plataformas al mismo tiempo
Richard Tyler Blevins sorprendió con una nueva manera de compartir su material y logró más de 36.000 espectadores.