“Wolfestein: New Order”, una buena sorpresa para los fanáticos de este famoso videojuego
- Tomás Mosqueira, ex guía de Videojuegos
- |
- Ver más de videojuegos
En 1946 el mundo estaba envuelto en una de las mayores tragedias que han ocurrido la Segunda Guerra Mundial, donde los nazis buscaban ser la potencia que dominara el planeta enfrentándose a una alianza de países liderados por Estados Unidos.
Dentro de las batallas, los alemanes bajo la dirección del general Willhelm Strasse (“Deathshead” o “Calavera”) comienzan a ganar la guerra con el uso de una misteriosa y moderna tecnología. Sin saber cómo defenderse de estos ataques, el capitán norteamericano William “B.J.” Blazkowicz (el protagonista de este juego) y su escuadrón, son enviados al castillo de los nazis para encontrar una forma de contrarrestar esa ofensiva.
En ese asalto Blazkowicz y dos de sus militares son capturados. Tras ser llevados a unos laboratorios donde harían experimentos con sus cuerpos, el general alemán pide a B.J. salvar a uno de los dos militares. Tras tomar una vital decisión, los aliados pueden escapar del lugar, pero una grave herida en la cabeza del protagonista lo deja en estado vegetal.
Habiendo mencionado lo anterior, este juego comienza 14 años después de ese hecho; en un mundo que ahora es dominado por los Nazis y con las fuerzas aliadas rendidas. Blazkowicz recupera la movilidad de su cuerpo y quiere cambiar el orden de las cosas.
Con una historia atractiva aquí debes tomar contacto con los miembros de “La Resistencia” y destruir el imperio nazi. Este juego desarrollado por MachineGames y Bethesda (Doom, Skyrim, Dishonored) está muy bien logrado y se ven los casi cuatro años de trabajo, convirtiéndolo en uno de los mejores títulos en lo que va de 2014.
- Aspectos técnicos
Id Software (creadores de este Wolfestein 3D, 1992 ) fue vendida a Bethesda, y éstos delegaron la responsabilidad de una nueva entrega de este juego de matar nazis a los suecos de MachineGames. Esta empresa no tiene títulos previos en su catálogo, pero pudieron utilizar el último motor gráfico de iD, el iD Tech 5 usado en Rage y próximamente en Doom 4.
En esta oportunidad jugué “Wolfestein: New Order” en PlayStation 4, de manera que mis impresiones estarán basadas en los resultados con esa consola, pero dudo que las diferencias sean muy notorias en comparación con los otros dispositivos.
Sobre sus gráficos se veían bien, pero no fueron sobresalientes. Sus escenarios en muchos momentos eran más oscuros de lo que deberían, pero en general el resultado es positivo, se ve una gran calidad, pero no saca un gran provecho del potencial de esta consola de última generación. Otra cosa, no tuve ninguna mala experiencia con bugs o glitchs.
La estética del juego trata de los años 60, pero no es como la de Fallout o Bioshock, funciona bien para la narración, aunque a ratos se pierde con las “modernas armas” que poseen los nazis y algunos sucesos que ocurren a lo largo del juego. Un atributo que aporta a esta ambientación es su banda sonora que se acopla bien a los escenarios.
Su configuración de botones es cómoda y simple, lo que ayuda a que no tengas que ser un experto en shooters para pasar niveles. Las formas de disparo son conocidas, así que no se llevará sorpresas, y además cuenta con movimientos para matar de forma cautelosa.Pero algunos puntos negros en esta evaluación ocurren al subir escaleras, ya que los movimientos se ven torpes al trepar y en muchos episodios parece más un “point and click” que un First Person Shooter (FPS).
Sobre el gameplay, aquí puedes correr y matar entrando en un frenesí de disparos con los ejércitos enemigos, o ser pausado y sigiloso, pensando fríamente los movimientos de avanzada.
Este juego cuenta con escenas violentas y sexuales, y desde las primeras horas pueden ver crudas e impactantes imágenes.
- Conclusión
Wolfestein es un “shooter” que puede gustar a jugadores casuales como a fanáticos de los FPS. Esta reinvención de un juego clásico tiene varios toques modernos en la artillería usadas por los enemigos, que le da un toque de frescura.
Sin necesitar una modalidad de multijugador en línea, a mí gusto es de los mejores juegos de disparos que han salido en los últimos años. Su modo campaña es interesante y no aburre, y tras terminar el juego no es tedioso volverlo a jugar para completarlo.
Disponible para PlayStation 3 y 4, y para Xbox 360 y One, este título es de lo mejor que hay en estos momentos para el catálogo de la nueva generación. Con un modo historia entretenido y envolvente que lo ponen por sobre Battlefield 4, Call of Duty Ghost, Titanfall o Killzone.
Más sobre Videojuegos
-
Filtran lista de actividades que podrían hacerse en el GTA VI: Habría una totalmente nueva
Se espera que el juego sea lanzado a fines de este año.
-
Nuevos videojuegos: Los lanzamientos más esperados de 2025
Este año hay varias novedades que son esperadas con ansias por los fanáticos.
-
Atari sigue apostando por la nostalgia: Lanzará nueva consola portátil
La empresa pionera en las consolas de videojuegos hará la presentación de su apuesta en la CES 2025.
-
Samurai africano será el protagonista de la nueva entrega de Assassin’s Creed
"Shadows" es el nombre de juego que además del mítico guerrero tendrá como protagonista a otro legendario peleador oriental.