Inicio » Videojuegos » Equipo

WorldMakers: Primer concurso de videojuegos chilenos

Esta innovadora competencia premió a los nuevos talentos de la industria de los videojuegos chilena entregándoles prácticas profesionales o asesoramiento para desarrollar sus proyectos.

A principios de este año, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU)  incentivó a sus alumnos de la carrera de diseño para que comenzaran un proyecto en que se reúna la comunidad desarrolladores de videojuegos y se puedan conocer a los nuevos talentos que hay en el país.

Con el apoyo de la asociación de VideoGames Chile (VG Chile) se creó WorldMakers, el primer concurso nacional de desarrollo de videojuegos para estudiantes e independientes. Una instancia en que se podría conversar y conocer todos los entretelones de la industria de entretenimiento electrónico local.

Ocho estudiantes de la carrera de diseño -con la colaboración de dos profesores-, fueron los encargados de dar vida a esta idea que comenzó a hacerse conocida a través de redes sociales y gracias a la participación en eventos relacionados al mundo de los videojuegos, como por ejemplo la World Cyber Games.

Al cerrarse las inscripciones, 11 participantes (9 de Santiago y 2 de regiones) se atrevieron a mostrar sus proyectos, y el concurso ya contaba con el apoyo de Samsung; Cine Hoyts; Behaviour y Atakama Labs (que premiaron con prácticas profesionales y elaboración de los juegos ganadores); Power Up (que ayudará en la banda sonora y musicalización de un proyecto), y la Academia Mac-Pc (que regaló cursos gratuitos a los ganadores).

En la ceremonia de premiación (que se realizó el 11 de noviembre), mi mayor sorpresa fue saber que el Gobierno de Chile está apoyando y mirando a la industria de los videojuegos local. En representación del Consejo Nacional de las Culturas y las Artes (CNCA) Miguel Figueroa, Coordinador del Área de Diseño, explicó que quieren apoyar estas iniciativas en que se fomenten la creatividad e innovación de las personas, y también se anunció que ProChile apoyó a VG Chile y tendrán un stand en la próxima Game Developers Conference (GDC) en Nevada, en que mostrarán los últimos avances de la industria en Chile.

Un jurado compuesto por profesionales y gente relacionada a la tecnología fueron los encargados de evaluar cada uno de los proyectos, que en esta oportunidad premiaron a:

Representando a la categoría “Independiente”, este equipo de seis personas elaboró este juego en que un amigable granjero caminará a través de campos y deberá vacunar vacas con una jeringa. Para ganar deberás tocar a todos estos animales evitando que te toquen de vuelta. ¿Por qué ese nombre? Cow Sucker es un enemigo dentro del juego que tiene apariencia de una bola de pelos con una lengua gigante y se comerá a todas las vacas que vea en su camino (similar a la historia del “Chupacabras”). Cuando te encuentres con este personaje deberás evitar que se se alimente y así superarás los niveles. Musicalmente está muy bien trabajado y puede ser jugado desde Facebook.

Premios: Desarrollo de una banda sonora con Power Up y su videojuego será desarrollado en colaboración con Atakama Labs.

Este juego fue el ganador de la categoría “Estudiante” y cuenta con varias particularidades, como por ejemplo que  fue creado en sólo 48 horas, ya que su creador Felipe Budinich lo había presentado anteriormente en el concurso Ludum Dare (concursos de creación de videojuegos en pocos días). Tras haber recibido muy buenas críticas por su buena musicalización y amable jugabilidad, los gráficos y sonidos de este juego tienen un toque retro, ya que son similares a jugar en un Atari. Usando el concepto de “escapar” nació la idea de hacer un juego en que eres una celebridad que debe huir de una serie de fotógrafos que te están siguiendo. Para superar los niveles deberás hacer que atropellen a tus perseguidores y robarles su dinero. Al conseguir una buena cantidad dinero podrás tomar un taxi y escapar con éxito.

Premio: 1 teléfono Samsung i5500, curso gratis en la Academia Mac-PC y una práctica profesional en Bhvr Santiago.

Mauricio Vargas (ingeniero civil y programador) y Humberto Newman (diseñador gráfico) realizaron este entretenido videojuego en que serás un minero que deberá rescatar a sus colegas que están atrapados en una mina. Tus destrezas con el teclado serán muy importantes, ya que la rapidez y cantidad de tesoros que captures te entregarán mayores puntajes y podrás acceder a nuevos desafíos. Con unos gráficos muy pulcros y una fácil jugabilidad, este videojuego fue un justo ganador del concurso. Durante la ceremonia de premiación los ganadores se mostraron muy felices y aprovecharon de enviar un mensaje a todas las personas. “Los invito a que se atrevan a hacer videojuegos. Agradezco iniciativas como esta en que se pueda mostrar el talento que hay en el país”, contó uno de los flamantes ganadores.

Benjamín Prieto de Behaviour Santiago agregó que hace 10 años no existían oportunidades para mostrar videojuegos en el país y “uno tenía que mentir con respecto a lo que hacía porque era mal visto, incluso para poder arrendar un departamento”.

Premios: 2 celulares Samsung i5500, 2 cursos en la Academia Mac-Pc y el desarrollo de su videojuego en conjunto con Atakama Labs.

  • Premio sorpresa

Por su motivación y apoyo al concurso, el penquista Elvis Brevis (que participó con el juego Go Balls) fue reconocido por la organización por su proactividad y le entregaron como premios un celular Samsung i5500 y un pase anual a Cine Hoyts.

Tras la ceremonia se realizó un cóctel en que todos brindaron y celebraron por el éxito del concurso.

La organización comentó que esta iniciativa buscará repetirse durante los próximos años, así que prepárense y atrévanse a mostrar sus talentos en la creación de videojuegos.

Más sobre Videojuegos

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios