Inicio » Videojuegos » Equipo

WWE 2k15: lucha libre en su forma más realista, pero solo eso

La última entrega de esta saga de juegos de entretenimiento deportivo ofrece buenas animaciones y gráficos, pero queda al debe en jugabilidad. Entienda el porqué.

WWE 2k15 es el  primer juego de lucha libre para la actual generación de consolas y existían altísimas expectativas de su resultado final.  Tras lo conseguido el año pasado con WWE2k14, se pensaba que esta secuela sería el juego definitivo de este deporte espectáculo.

Con gráficos sorprendentes (60fps y 1080p) un realismo nunca antes visto, WWE2k15 (que ahora es parte de el estudio 2K, el mismo detrás de los juegos de básquetbol NBA2k) es un juego bueno, muy atractivo para quienes gustan de la lucha libre y puede llamar la atención de quienes buscan un juego de peleas “distinto”.

Antes de comenzar el review, debo mencionar que soy un fanático reconocido de la lucha libre y he jugado gran parte de los títulos que han sobre este género. Menciono esto ya que en algunas partes haré paralelos con otros juegos y explicaré en detalle algunas modalidades.

En WWE2k15 para PlayStation 4 sorprende el realismo y amor con que se hicieron algunos luchadores. Goldust, John Cena y Randy Orton son algunos ejemplos, pero de forma contraria algunas versiones de Triple H, Shawn Michaels, CM Punk, Batista y todas las Divas (todas, ninguna se salva) parecen cualquier cosa.

La movilidad de los personajes, movimientos y cómo se comportan es perfecto, es por lejos el juego más parecido a ver una pelea en la televisión, pero el poco cariño que pusieron al cabello de los personajes ensucia el trabajo.

WWE 2k15-1

  • Jugabilidad

Buscando hacer más fácil el manejo de los personajes, quienes hayan jugado cualquier juego de Dragon Ball o Naruto para las consolas PlayStation o Xbox les resultará sencillo aprender a jugar y superar el juego, ya que aquí la clave está en los “reversal”. Al igual que en esos mencionados títulos, aquí debes estar atento a los ataques de tu oponente y jugar al contragolpe. Esto ocurre tanto para golpes de puños o patadas, agarres y sobre todo “Finishers”.

Para comenzar, debes saber que hay dos barras de energía; la superior al  momento de llegar a rojo significa que será más difícil superar los conteos o llaves de rendición, y la inferior es tu barra de resistencia (stamina), esto quiere decir que por cada movimiento que realices irá bajando y si te quedas sin energía deberás celebrar o dejar el personaje parado de forma estática para que recupere aire. El no tener resistencia te hace ser más lento, no puedes correr, realizar movimientos especiales o pararte con facilidad.

Cuando parte una pelea de 1 contra 1, comienza una ronda de agarres en que los peleadores jugarán una especie de piedra-papel-tijeras (o cachipún), donde deben escoger una de tres opciones y quien gane tendrá la prioridad en el agarre. Esta dinámica termina cuando se agota la primera barra de resistencia.

Sobre el desarrollo de la pelea en sí, todo está simplificado. Antes tenías que apretar botones con intensidad en todas las situaciones de agarre o llaves, pero ahora debes tener coordinación y presionar botones en los momentos indicados.

  • Modos de juegos

Es limitado el número de opciones, pero cumple. Para jugar contra amigos o en línea, cumple con creces en peleas que contra todo pronóstico puedes resultar vencedor.

Las opciones de juego son:

- MyCarreer: Aquí debes crearte un personaje y comenzar tu camino desde NXT hasta ser campeón mundial y llegar al evento principal de Wrestlemania. Este modo después de unas horas es plano, no hay muchas variaciones de guión o desarrollo de las rivalidades. Son años de trabajo y crecimiento del personaje hasta el retiro. Se ve mucho la mano de 2k y las influencias del juego de básquetbol Nba2k15.

- MyUniverse: Sé la mente, guionista y peleador en los mejores feuds de la WWE. Aquí puedes crear tus propias historias, decidir quién será campeón, próximos retadores o tener participación en los ganadores de Money in the Bank o Royal Rumble. Es un poco más dinámico que MyCareer, pero puede resultar monótono.

- Showcase: Tras el acierto que significó en sus ediciones anteriores el modo “Road to Wrestlemania” y sobre todo lo hecho en WWE2k14, las expectativas con qué podrían hacer para entregar un modo de juego dinámico y con logros dieron como resultado “Showcase”, donde debes replicar grandes rivalidades de la historia de la lucha libre. El juego viene por defecto con dos historias: la rivalidad de John Cena y Cm Punk (2011-2012) y el quiebre en la amistad entre Shawn Michaels y HHH (2002 en adelante). Sin duda es lo mejor del juego. Una experiencia atractiva para fanáticos y quienes no tienen idea de lucha libre. Acá debes revivir momentos históricos de la lucha libre realizando movimientos y situaciones que pasaron en la vida real. Todo el desarrollo de la pelea te demanda hacer movimientos o daños específicos para desbloquear personajes, arenas y otros, y la historia del enfrentamiento se mezcla con cinemáticas y “In Game Actions”, donde debes apretar botones dentro de una secuencia.
Viendo un potencial en este modo, WWE2k15 liberará nuevas rivalidades que pueden ser compradas en línea como “Hall of Pain” (la saga de Mark Henry), “One more match” (el retiro de Edge y cómo Christian consigue ser campeón mundial) y un seguimiento a las grandes peleas de Ultimate Warrior.

  • Puntos bajos

Al igual que con otros juegos que descubren la clave del éxito como FIFA, año a año, este juego mejoraba sus gráficos, actualizaba el roster de peleadores, pero en el fondo seguía siendo lo mismo. Al momento de escoger un personaje ve muchos espacios vacíos, en anteriores juegos de lucha libre uno desbloqueaba a todos ellos a medida de su experiencia de juego, pero aquí se desbloquean alrededor de 10 personajes jugando y por todo el resto hay que pagar.

La nula participación de los usuarios en el desarrollo de las rivalidades en el modo MyCarreer.

El juego ha estado haciendo polémica por otras cosas, por ejemplo el baneo de jugadores que crean a Chris Benoit. Este difunto peleador técnico fue campeón y un querido personaje, pero en 2007 fue acusado de asesinar a su esposa Nancy, su hijo Daniel y luego suicidarse. Este hecho ha provocado que la WWE trate de separar su relación con el luchador y tomaron como medida bloquear a aquellos usuarios que suben personajes creados que estén envueltos en polémicas, como es el caso de Benoit, Hittler, entre otros.

Sobre la creación de personajes, es muy limitada en relación a lo que podíamos ver en otros juegos. Pocas opciones de caras, apariencia y peinados. No se pueden crear movimientos especiales. Aún así cumple, pero queda al debe en relación a lo que conocíamos.

Se entiende que el juego luce increible con sus 60fps y 1080p, pero los tiempos de espera son demasiado altos para una consola de la actual generación.
  • Puntos altos

El mapeo facial. Para quienes quieran crear personajes pueden subir sus propias fotos y poner sus rostros. Esto tiene bastante potencial.

Para muchos puede ser un acierto que el juego sea tan fácil de jugar.

Las mejores animaciones que he visto en un juego de lucha libre.

En conclusión, WWE2k15 es un buen juego. No es un imperdible o compra segura, pero sí ofrece buenos momentos (sobre todo en el modo Showcase). El recibimiento del juego ha sido bajo para lo que se esperaba (6.2/10 según Metacritic) y su versión para la generación anterior (PS4 y Xbox 360) ha conseguido pésimas calificaciones.

De todas formas, aún quedan varios DLC y parches que pueden revivir a esta serie de videojuegos que no comenzó con el pie derecho en la actual generación de consolas.

Más sobre Videojuegos

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios