¿Cómo afrontar una ruptura amorosa? Expertos dan su veredicto
Guía de: Amor
- Fernanda Rehbein
- Ver biografía
- |
-
Ver más de amor
Indagamos los mejores consejos de especialistas alrededor del mundo para afrontar con éxito una ruptura amorosa y sobreponerse del duelo interno que esto conlleva. Esto opinan los expertos:
Sheri Meyers, terapeuta matrimonial y familiar de Los Ángeles, EE.UU.: “Háblalo o escríbelo”. Tras el quiebre de una relación pueden salir a flote cientos de emociones como rabia, tristeza, soledad y/o rechazo, para la experta es fundamental enfrentarlas: “Tienes que sentir… si tienes ganas de llorar, llora. Si empujas tus sentimientos hacia abajo, ellos sólo te harán insensible o temerosa/so”, señaló la experta estadounidense. Una buena opción para lograrlo es escribirlo en un papel o hablarlo con un terapeuta, las dos opciones te permitirán despojarte de tus emociones.
Fernando Marchant, psicólogo del Centro Médico Vidaintegra, Chile: “Haz deporte“. Si nuestra querida Bridget Jones lo logró, tú también podrás. “El hacer deporte ayuda a las personas a llegar más cansados al término del día, genera un mejor descanso al dormir y te permitirá olvidar por un par de horas lo que tanto te ha hecho sufrir. Además, es necesario que los afectados comprendan la importancia de vivir el duelo: hay que cortar todo de raíz, sin dejar nudos pendientes, para no estar constantemente interesado en lo que hace la otra persona“, señaló el experto.
Mariela Michelena, psicoanalista y autora del libro “Me cuesta tanto olvidarte”, Madrid: “Espera, un clavo no superará a otro”. La frase “un clavo saca a otro clavo” puede ser para muchos la mejor receta para olvidar, sin embargo, la psicoanalista madrileña es firme en asegurar que ésta es una receta destinada al fracaso. “Sobre todo los hombres, inmediatamente después de la ruptura, buscan consuelo en otros brazos. Suelen ser relaciones clavo, efímeras, que están para tapar el dolor. Hay que tener mucho cuidado, porque a las mujeres nos encanta rescatar al pobre ser humano que dejó la otra. Y los clavos tienen un único destino: terminar con un martillazo en la cabeza. Hasta que una persona no atraviesa el duelo, no está preparada para otra relación”.
Lilla Taruffi y Stefan Koelsc, investigadores de Universidad de Berlín: “Escucha música triste”. Sí, música triste, eso fue lo que descubrieron dos investigadores de la Universidad de Berlín quienes aseguraron que al escuchar música triste, trae un amplio rango de emociones positivas, como paz, ternura, trascendencia y asombro. “La música triste permite regular emociones negativas, y proporcionar consuelo. También clarifica las razones por las que la gente busca escuchar música triste, y nos proporciona algunas pistas sobre la manera en que la tristeza y el placer se relacionan. Por ejemplo, al escuchar música triste podemos experimentar tristeza y saborear los aspectos de ella en un ambiente seguro”.
Más sobre Amor
-
Increíble historia de amor: Pareja vuelve a casarse luego de 50 años separados
La primera unión de Harold y Lillian duró apenas 12 años.
-
La gran pena de amor de Wilma González: Terminó definitivamente su relación con Gonzalo Egas
Si bien hace ya varios meses que no eran pareja, esta semana González se mudó junto al pequeño Noah.
-
Ilustradora capta en sus viñetas la esencia de las relaciones de pareja y causa furor
Los trabajos de Amanda Oleander están basados en la relación que mantiene con su novio desde hace 3 años.
-
El actor Richard Gere se casa por tercera vez, a sus 68 años: Su pareja tiene 34
Alejandra Silva es una empresaria española y tiene intenciones de hacer crecer la familia.