¿Cómo afrontar una ruptura amorosa? Expertos dan su veredicto
Guía de: Amor
- Fernanda Rehbein
- Ver biografía
- |
-
Ver más de amor
Indagamos los mejores consejos de especialistas alrededor del mundo para afrontar con éxito una ruptura amorosa y sobreponerse del duelo interno que esto conlleva. Esto opinan los expertos:
Sheri Meyers, terapeuta matrimonial y familiar de Los Ángeles, EE.UU.: “Háblalo o escríbelo”. Tras el quiebre de una relación pueden salir a flote cientos de emociones como rabia, tristeza, soledad y/o rechazo, para la experta es fundamental enfrentarlas: “Tienes que sentir… si tienes ganas de llorar, llora. Si empujas tus sentimientos hacia abajo, ellos sólo te harán insensible o temerosa/so”, señaló la experta estadounidense. Una buena opción para lograrlo es escribirlo en un papel o hablarlo con un terapeuta, las dos opciones te permitirán despojarte de tus emociones.
Fernando Marchant, psicólogo del Centro Médico Vidaintegra, Chile: “Haz deporte“. Si nuestra querida Bridget Jones lo logró, tú también podrás. “El hacer deporte ayuda a las personas a llegar más cansados al término del día, genera un mejor descanso al dormir y te permitirá olvidar por un par de horas lo que tanto te ha hecho sufrir. Además, es necesario que los afectados comprendan la importancia de vivir el duelo: hay que cortar todo de raíz, sin dejar nudos pendientes, para no estar constantemente interesado en lo que hace la otra persona“, señaló el experto.
Mariela Michelena, psicoanalista y autora del libro “Me cuesta tanto olvidarte”, Madrid: “Espera, un clavo no superará a otro”. La frase “un clavo saca a otro clavo” puede ser para muchos la mejor receta para olvidar, sin embargo, la psicoanalista madrileña es firme en asegurar que ésta es una receta destinada al fracaso. “Sobre todo los hombres, inmediatamente después de la ruptura, buscan consuelo en otros brazos. Suelen ser relaciones clavo, efímeras, que están para tapar el dolor. Hay que tener mucho cuidado, porque a las mujeres nos encanta rescatar al pobre ser humano que dejó la otra. Y los clavos tienen un único destino: terminar con un martillazo en la cabeza. Hasta que una persona no atraviesa el duelo, no está preparada para otra relación”.
Lilla Taruffi y Stefan Koelsc, investigadores de Universidad de Berlín: “Escucha música triste”. Sí, música triste, eso fue lo que descubrieron dos investigadores de la Universidad de Berlín quienes aseguraron que al escuchar música triste, trae un amplio rango de emociones positivas, como paz, ternura, trascendencia y asombro. “La música triste permite regular emociones negativas, y proporcionar consuelo. También clarifica las razones por las que la gente busca escuchar música triste, y nos proporciona algunas pistas sobre la manera en que la tristeza y el placer se relacionan. Por ejemplo, al escuchar música triste podemos experimentar tristeza y saborear los aspectos de ella en un ambiente seguro”.
Más sobre Amor
-
Karen Doggenweiler revela los efectos de la pandemia en su relación con ME-O: “Volvimos a pololear”
“Esa es la única parte buena, puedo decir yo, que tuvo la pandemia” le contó a Carolina de Moras.
-
Jorge Olivares, ex Protagonista de la fama, puso fin a su matrimonio después de dos años
Aunque la pareja se sometió a terapia en conjunto, la relación no pudo llegar a buen puerto.
-
Gisella Gallardo y Mauricio Pinilla estarían viviendo una grave crisis matrimonial
Cecilia Gutiérrez confirmó la noticia a través de un Live de Instagram.
-
Rogerio de Farias, ex Mekano, e Ivana Vargas, ex bailarina de Rojo, hacen público su amor en redes sociales
Como si hubiera sido un amor diseñado a principios de los 2000, estas dos ex estrellas televisivas se encontraron y se enamoraron.