Amor por el boxeo, un discurso con espíritu
- Daniela Callejas, Ex guía de Artes marciales
- |
- Ver más de artes-marciales
Recientemente leí un discurso dado por el mexicano presidente del World Boxing Council, José Sulaimán en la 48ª convención de dicho organismo el 1 de noviembre en Cancún. Me conmovieron profundamente muchas partes del discurso, del cual no encontré el texto completo en español, aunque hay disponibles algunos extractos en castellano. El discurso completo en inglés está en el sitio Boxingaction.
Puede sonar extraño que el discurso de quien está a cargo de una organización de un deporte de contacto sumamente rudo me haya parecido conmovedor, pero en él pude ver reflejadas una serie de cosas positivas que yo encuentro muy rescatables en las artes marciales y deportes de contacto. Destaco que José Sulaimán lleva 35 años como presidente de la WBC, habiendo sido reelecto 9 veces. Estar esa cantidad de tiempo encabezando a una institución de ese tamaño no debe ser tarea fácil ni tranquila, y su discurso me hizo sentir que sigue ahí porque él realmente ama y le apasiona el mundo del pugilismo.
Sulaimán comienza su discurso señalando con orgullo las características notables de la institución que preside, como ser la que más países afiliados tiene, y que muchos de los mejores peleadores y peleas vistas en la historia han pertenecido a ésta. Me parece que cuando las cosas se hacen bien, es importante valorarlo y enorgullecerse de ello. El camino ya andado y los logros obtenidos dan fuerza para seguir poniéndose nuevas metas y enfrentando nuevos desafíos.
Él dice sentir que los boxeadores son como sus hijos, y como tales, quiere protegerlos. Para esto indica una serie de medidas que pretende tomar, como por ejemplo crear una licencia internacional de boxeo; reabrir un programa de concientización sobre alcohol, drogas y SIDA para los boxeadores, con propaganda de ésta en todos los gimnasios de boxeo del mundo; e incentivar un mejor entrenamiento e instrucción tanto de los jueces como de los árbitros.
Todo esto muestra una genuina intención de Sulaimán de cautelar este deporte y a quienes lo practican, por un lado preocupándose de la imagen que quiere proyectar del pugilismo y su ambiente, y por otro de la seguridad y salud de los peleadores. Más allá de lo que “venda” más, dé más publicidad o reporte mayores ingresos, lo primero es el bienestar de quienes protagonizan los combates.
Por último, también quiero resaltar el espíritu de unión que se desprende del discurso, dado ante personas de los 5 continentes, a quienes Sulaimán incitó a volver a sus países y contar cómo es México y mostrarlo como un país de paz y hospitalidad. Hace expresa referencia a la cantidad de campeonatos y veladas pugilísticas a las que él ha asistido y en los cuales nunca ha visto actos de violencia en el público asistente. Para Sulaimán, el boxeo ha sido un factor importante para la unión tanto entre los miembros de su propio país, como entre distintos países y continentes. Desde mi perspectiva éste es el real sentido de practicar cualquier deporte, más allá del equipo o team que se represente, y verlo plasmado en un discurso dado por la máxima autoridad del mundo del boxeo me pareció realmente emotivo.
El espíritu de quien encabeza una organización necesariamente va a fluir hacia quienes trabajan con él, y después de leer este discurso me pareció que el boxeo se encuentra en buenas manos.
Más sobre Artes Marciales
-
Zlatan regresó con todo: Furor por calentamiento y patadas de taekwondo
Un video del sueco "golpeando" a un miembro del cuerpo técnico de AC Milan se hizo viral en su regreso a las canchas tras una dura lesión.
-
La faceta humorística del “señor Miyagi”: No sólo de karate vivía el actor Pat Morita
El actor, que dio vida al querido sensei en "The Karate Kid", también cultivó una carrera apegada a las risas, lo que le valió reconocimiento.
-
Crece iniciativa para que las artes marciales mixtas sean deporte olímpico: ¿Es posible?
El campeón ruso Khabib Nurmagomedov es el promotor para que la combinación de técnicas sean parte de los JJ.OO.
-
Jean-Claude Van Damme recupera parte de su fama de la mano del streaming y la comedia
La estrella de artes marciales está rodando "El último mercenario" en Francia.