Atreyu, el niño-guerrero de “La Historia sin fin”, y su vida ligada a las artes marciales
Guía de: Artes Marciales
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de artes-marciales
“La historia sin fin” o “La Historia Interminable” (Neverending Story, 1984) es una película de tintes épicos y fantásticos que marcó a toda una generación previa a los estrenos cinematográficos de “Las crónicas de Narnia”, “Harry Potter” o el propio “El Señor de los Anillos”.
La coproducción alemana-estadounidense, dirigida por el director alemán Wolfgang Petersen y que estaba basada en la obra de Michael Ende, fue un éxito de taquilla gracias al relato de las aventuras fantásticas y también a la exitosa banda sonora, cuyo tema principal “Neverending Story” interpretada por Limahl fue un hit en occidente.
El argumento parte en torno al episodio del robo de un libro por un solitario niño llamado Bastian, quien sufría bullying en su colegio y que decide refugiarse en las páginas de un enigmático clásico de la literatura llamado “Neverending Story”.
En el ático de su colegio, el niño se introduce en las aventuras del héroe infantil llamado Atreyu, que luchaba con todas sus energías por salvar el reino de Fantasía de la poderosa amenaza de un ente malvado llamado “La Nada”.
Con la ayuda de una galería de personajes salidos de la imaginación del autor, destacando el dragón blanco de la suerte llamado Falkor y la bella emperatriz infantil, la película acumuló millonarias ganancias y quedó para siempre en el imaginario colectivo de los fanáticos que la disfrutaron en la década del 80.
Hoy, ya han pasado más de 30 años de aquel estreno y la película mantiene plena vigencia, aunque sus actores han dado pasos al costado en materia de actuación, tal como el protagonista Barret Oliver que tras protagonizar algunos éxitos como “D.A.R.Y.L.” o “Cocoon” se dedica actualmente a la fotografía, o la emperatriz llamada Tami Stronach que se dedica a la danza.
Pero, sin duda, el que más llama la atención era el estadounidense Noah Hathaway, el intrépido niño guerrero Atreyu que se transforma en el héroe de la historia por su valentía y sacrificio de ser capaz de querer entregar su vida para salvar a Fantasía.
Y esa valentía y coraje expresado por Hathaway en la película también es una representación de lo que fue su vida personal hasta ahora.
Un artista marcial completo
Ligado desde niño a la actuación desde la serie Battlestar Galactica, Hathaway llamó la atención del director de la película para interpretar al guerrero de ascendencia tribal.
Gracias a un físico definido y atléticamente apto para ser un héroe que luchaba por salvar su mundo y a una capacidad actoral, la crítica le brindó el reconocimiento por su rol.
Y aunque después participó en algunas capítulos de series como “Enredos de familia” con Michael J. Fox y “Llamados para la gloria” y como adulto en la película “To Die, to Sleep”, a los 23 años se retiró de la actuación.
Fue ahí donde su camino se ligó a otras disciplinas deportivas. Y aunque su pasión era la danza, una lesión lo obligó a dejarla para derivar en lo que sería un nuevo romance: las artes marciales.
Fruto de esa incapacidad por seguir bailando y motivado por los efectos terapéuticos de las artes marciales, es que Hathaway comenzó a entrenar muy duro para recuperar su estado físico.
Como premio a esa perseverancia, el ex actor infantil consiguió acreditarse en variadas artes marciales, siendo muy estricto con el entrenamiento y siguiendo las enseñanzas de sus mentores consiguió ser cinturón negro en, al menos, tres disciplinas.
Hathaway se transformó en cinturón negro de Karate Shotokan, Tang Soo Do y Kenpo Americano, que aprendió del que se transformaría en su sensei Jerry Erickson.
Fruto de esa habilidad y capacidad mixta de asimilar los conceptos de variadas disciplinas, Hathaway también participó en competencias como boxeador de Muay Thai.
De todos modos, eso no fue lo único a lo que dedicó su vida, ya que paralelamente también compitió en carreras de motos, se dedicó también al diseño de “choppers” y se casó con Sameerah Hathaway, con quien tiene dos hijos.
Y aunque volvió a incurrir en la actuación con películas de bajo presupuesto, tales como “Sushi Girl”, “Mondo Holocausto” o “Blue dream”, su talento y experiencia en las artes marciales, especialmente en el Muay Thai, le permiten ser entrenador personal en combate cuerpo a cuerpo de pilotos y azafatas de líneas áreas.
Más sobre Artes Marciales
-
La curiosa historia de los “dobles oficiales” de Daniel San y Johnny Lawrence
Los argentinos Diego Feita y Horacio Cabak fueron reconocidos por las estrellas del programa como "El Dani" y "El Pibe" de "Cobra Kai".
-
Violento combate de MMA terminó con un luchador en el hospital, incluso el presidente de UFC quedó consternado
Calvin Kattar, de 32 años, tuvo que ser derivado a urgencias por el propio Dana White y no volverá a pelear por seis meses
-
¿Quiénes son “Sam LaRusso” y “Tory Nichols”, las peores enemigas de “Cobra Kai”?
Las actrices Mary Mouser y Peyton List, que dan vida a las adolescentes que se enfrentan en duras peleas de karate, han tenido explosivas carreras.
-
¿Por qué Bruce Lee tuvo dos funerales y fue enterrado en Seattle?
Como era de esperar, la viuda de Lee tomó decisiones claves para conservar la memoria del histórico ícono de las artes marciales.