¿Cómo influyó Bruce Lee en la vida de Kareem Abdul-Jabbar, una de las grandes leyendas de la NBA?
Guía de: Artes Marciales
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de artes-marciales
Kareem Abdul-Jabbar, quien se transformara en el máximo anotador de la historia de la NBA, tiene una fama y reputación muy por sobre las grandes glorias del deporte cestero como Earvin “Magic” Johnson, Michael Jordan o el fallecido Kobe Bryant.
Y así como el reciente documental “The Last Dance” reveló algunos pasajes ocultos de la vida del ex Chicago Bulls, algo parecido ocurrió con la vida de Abdul-Jabbar. Aunque no fue su propia historia la que lo puso en la opinión pública nuevamente, sino que la de Bruce Lee.
El nuevo documental llamado “Be Water” ahonda en la vida de uno de los principales íconos de la cultura pop de los años 60 y 70, quien fuera amigo personal y entrenador de la ex estrella de Los Angeles Lakers.
Lee fue conocido por sus roles de actor, instructor de artes marciales y filósofo, lo que antes de su fallecimiento en 1973 lo catapultó al sitio de uno de los personajes más influyentes del siglo XX en Estados Unidos.
Y ese estatus lo hizo acreedor del respeto de muchas celebridades y figuras, incluido de Abdul-Jabbar, quien ha calificado al gran maestro como “inspirador no sólo en el plano personal sino en el profesional”.
“Empezamos nuestra amistad cuando yo estaba en la universidad, en UCLA. Empecé a estudiar artes marciales y a interesarme por el tema y me dijeron que fuera a verle. Llegué a casa de Bruce y me preguntó sobre las rutinas que seguía para entrenar”, contó el histórico anotador.
“Lee sacó una bolsa de arena y me pidió que lo golpeara. ‘Vaya, que interesante…’, dijo cuando pegué el primer golpe. Entonces se acercó su mujer, Linda, y le pegó al saco. De la fuerza que le imprimió hizo que me cayera hacia atrás. Linda pesaba como 56 kilos y aquello me hizo reflexionar sobre la fuerza que había generado. Aquello me impactó y ya sólo quería entrenar con él y es algo que pude hacer durante los cuatro años siguientes”, agregó KAJ.
Tanta admiración le provocaba que Abdul-Jabbar reconoció que su gran éxito en la NBA tuvo un único y gran responsable: Bruce Lee.
“Bruce siempre enfatizaba la efectividad del estiramiento. Así que antes de entrenar siempre estirábamos bastante. Y eso era todo. Me sirvió para colocarme a otro nivel y para empezar a estudiar yoga y avanzar en la disciplina. Ése era el mejor mantenimiento que podía tener en las pretemporadas. Fuerza, flexibilidad, ritmo. Sólo me tomaba libre un par de semanas al año, el resto siempre entrenaba”, contó el mítico 33.
Anteriormente conocido como Ferdinand Lewis Alcindor Jr., el ex pivot estadounidense militó por 20 años en Milwaukee Bucks y Los Angeles Lakers, siendo el máximo anotador de la NBA con 38.387 puntos.
Esa fama, el talento, la capacidad aeróbica y su fortaleza también hicieron que actuara en la famosa película “Game of Death”, donde terminó de estrechar el vínculo con Lee y la pantalla grande. También irrumpió como comediante en las películas “¿Dónde está el piloto? 1 y 2″ (Airplane! 1 y 2, 1980).
Acá es posible ver la memorable participación de Abdul-Jabbar en la película “Game of Death”:
Más sobre Artes Marciales
-
Conor McGregor genera un histórico y millonario negocio, con público incluido, para la UFC en su esperada revancha
Dana White, presidente de UFC, confirmó la tercera pelea con el estadounidense Dustin Poirier, que será la más lucrativa de la historia.
-
“Karate Kid 2010″: El asombroso cambio de look del rival de Jaden Smith y Jackie Chan
Después de más de una década desde su rol, así está el actor chino Zhenwei Wang.
-
Asombrosa niña tiene 11 títulos mundiales de taekwondo y lucha contra el bullying
La pequeña Channah Zeitung, de 12 años, es una verdadera eminencia contra el acoso infantil, el que ella misma ha sufrido.
-
Ignacio “Jaula” Bahamondes se enfrentó a duro estreno en UFC: Sufrió corte en el rostro
El peleador chileno masticó la derrota en fallo dividido, en lo que fue su primer apronte en la mayor franquicia de artes marciales mixtas.