Investigación revela alto consumo de marihuana entre peleadores de Artes Marciales Mixtas
Guía de: Artes Marciales
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de artes-marciales
Una investigación realizada por un prestigioso medio de comunicación arrojó sorprendentes y preocupantes resultados sobre un el mundo del deporte. El estudio indicó como resultado final un alto consumo de marihuana (cannabis sativa) entre luchadores de Artes Marciales Mixtas (MMA).
La información fue entregada por el medio “The Athletic”, quien indagó sobre los comportamientos y hábitos de 170 luchadores, quienes en su gran mayoría demostraron altos índices de consumo de canabis.
De acuerdo a la investigación realizada por el medio de comunicación, un porcentaje del orden de los 45,9% de los profesionales del deporte de contacto entrevistados admitieron haber consumido alguna vez cannabis durante su carrera.
Otra de los datos arrojados es que solo el 4,7% de los luchadores en estudio admitió haber consumido el alucinógeno de manera regular en el pasado, ya sea para el uso recreacional o el modo terapéutico, como suele suceder en el caso de las lesiones y estrés.
Además, el estudio resaltó que el 76,5% de los peleadores admitió que utilizada productos en base a Cannabidiol (CBD), componente que destaca especialmente por las potencialidades antiinflamatorias y analgésicas.
Tal información no pasó desapercibida, ya que Jeff Novitzky, vicepresidente del departamento de Salud y Rendimiento de los Atletas de la Ultimate Fighting Championship (UFC), proclamó que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) debería retirar la marihuana de la lista de sustancias prohibidas.
“El antidopaje debería de emplearse para la protección, salud y seguridad de los atletas. Pero si lo ves realmente, está empujando a los atletas a drogas más peligrosas y adictivas”, enfatizó Novitzky, quien aportó mayor validez al estudio de “The Athletic”.
En ese mismo sentido, la misma UFC firmó un convenio para realizar una investigación clínica durante ocho años que podría proporcionar a los luchadores profesionales productos derivados del cáñamo, centrándose en las dolencias típicas que afectan a los combatientes, como el dolor, la inflamación, los problemas de sueño y la ansiedad.
Hay que consignar que Nate Díaz, estrella del peso welter en la UFC, es uno de los luchadores que ha asumido públicamente su adicción por la marihuana. Incluso, en más de alguna oportunidad, ha consumido la planta procesada durante las prácticas a puertas abiertas con la prensa.
“Ayuda con el proceso de curación y desinflamación, por lo que viene bien echarse uno de estos antes y después de pelear o entrenar”, señaló el atleta de origen mexicano sobre el debate que se ha instalado en el mundo del deporte de contacto.
Más sobre Artes Marciales
-
Zlatan regresó con todo: Furor por calentamiento y patadas de taekwondo
Un video del sueco "golpeando" a un miembro del cuerpo técnico de AC Milan se hizo viral en su regreso a las canchas tras una dura lesión.
-
La faceta humorística del “señor Miyagi”: No sólo de karate vivía el actor Pat Morita
El actor, que dio vida al querido sensei en "The Karate Kid", también cultivó una carrera apegada a las risas, lo que le valió reconocimiento.
-
Crece iniciativa para que las artes marciales mixtas sean deporte olímpico: ¿Es posible?
El campeón ruso Khabib Nurmagomedov es el promotor para que la combinación de técnicas sean parte de los JJ.OO.
-
Jean-Claude Van Damme recupera parte de su fama de la mano del streaming y la comedia
La estrella de artes marciales está rodando "El último mercenario" en Francia.