Valentina Toro vive su propio sueño en el karate: Primer lugar en ranking mundial juvenil
Guía de: Artes Marciales
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de artes-marciales
De vez en cuando los sueños se hacen realidad, en especial si ese camino va a compañado de constancia, determinación, sacrificio, esfuerzo y una buena dosis de talento. Es lo que está viviendo la karateca juvenil chilena Valentina Toro, quien alcanzó el primer lugar del mundo en el ranking junior de la World Karate Federation (WKF).
La deportista nacional de tan sólo 17 años ganó dos torneos sudamericanos en agosto y escaló hasta el primer puesto en el escalafón mundial Junior Kumite femenino (-59 kilos), de la WKF, gracias a ser vencedora en un campeonato continental en Argentina y otro en Ecuador, con lo que sumó 1.365 puntos que la consolidaron en lo más alto.
“La verdad es que es una sensación muy extraña, no me lo creo, no le tomo el peso a que estoy en el número uno del ranking mundial. Veo mi nombre ahí y todo el esfuerzo me ha llevado ahí. Cuando chica era número nueve y ahora soy número uno, he subido bastante. Es algo que no lo creo, estoy viviendo un sueño”, señaló la deportista en declaraciones a Radio Cooperativa.
Y la emoción de la deportista nacional va aparejada a toda la historia deportiva que ha debido construir para llegar a ese sitial, muchas veces con condiciones muy adversas y falta de apoyo económico privado y gubernamental.
“Es un logro súper alto, porque el deporte en Chile está muy orientado al fútbol, entonces ser número uno del mundo es súper importante para el país. Antes iba a Mundiales y me decían ‘de qué país eres’ y yo decía ‘de Chile’… todos decían: ‘¿dónde queda Chile?, porque Chile no tenía muy buen rendimiento en karate a nivel mundial, pero ahora Chile tiene muy buenos resultados”, comentó.
El curriculum deportivo de Valentina Toro registra cuatro campeonatos panamericanos juveniles, lo que la entusiasma con ilusión real de poder llegar algún día a una cita olímpica, ya sea en Tokio 2020 o concretamente en París 2024.
“Tengo muchas aspiraciones para Tokio 2020, pero tengo 17 años y el periodo de clasificación comienza en 2018 y solo pueden participar en campeonatos que suman puntos en el ranking adulto los primeros 50 y yo ni siquiera estoy en el ranking porque no tengo edad y casi todas las mujeres en esa categoría llevan años de experiencia. Yo empezaría de cero, pero mis mayores aspiraciones van para el 2024″, relató.
Tras alcanzar el primer lugar en la clasificación mundial, el próximo objetivo de la karateca juvenil es participar en octubre en el Mundial de Tenerife, previa concentración en Marruecos durante septiembre.
Más sobre Artes Marciales
-
Luchador de MMA enfrentó a dos influencers de 373 kilos en un particular combate: ¿Cómo terminó?
El ruso Daniyal Elbaev superó una apreciable diferencia de peso para derrotar a los mediáticos influencers PolnoeTV y Alexey Belyaev.
-
Valentina Toro llevó su karate hasta lo más alto en los Panamericanos
La deportista de 22 años se coronó como campeona panamericana adulto del torneo de Karate que se disputa en Curazao (Brasil).
-
Mala idea: Grafitero rayó auto de ídolo de las MMA con él adentro, castigo se hizo viral
"El Loco" Arreola, ídolo deportivo de Monterrey, golpeó a un hombre al que se le ocurrió rayar su coche con él adentro, por lo que lo obligó a borrar su fechoría.
-
Profesor de artes marciales mixtas golpea a ladrones que fingieron ser posibles alumnos
Dos hombres tuvieron la mala ocurrencia de ingresar al recinto para solicitar información de las lecciones, con las respectivas consecuencias.