90% de los autos ya cumplen con nuevas normas de seguridad
- Leonardo Mellado, ex Guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Buenas noticias llegan desde la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). Según la entidad gremial que reúne a los importadores de autos en Chile, más del 90% de los vehículos nuevos cumplen normas de seguridad que entran en vigencia el 1 de junio próximo.
Estas normas tienen que ser certificadas por el 3CV (Centro de Certificación y Control Vehicular) del Ministerio de Transportes, lo cual denota una adecuada coordinación entre este organismo y las marcas que operan en nuestro país, como así también, que éstas se prepararon con la debida antelación para incorporar las normas de seguridad en los vehículos nuevos que están importando.
Hasta ahora, las normas obligatorias incluían dispositivos como los cinturones de seguridad de tres puntas, los vidrios de seguridad, columna de dirección retráctil y otros que la industria en general tenía plenamente asimilados. Es decir, que se emplean sin excepciones en la oferta automotriz en Chile.
Los sistemas de seguridad que se exigirán a partir del 1 de junio corresponden a sistemas de seguridad pasiva (operan en protección de los ocupantes una vez ocurrido un impacto): la carrocería de deformación programada, el habitáculo indeformable, el sistema de protección frente a impacto lateral (las barras de las puertas) y el espejo retrovisor abatible. Además, hay un ítem para los vehículos comerciales livianos, los cuales deberán incorporar apoyacabezas, anclaje de asientos, columna de dirección retráctil, antiinflamabilidad de los materiales del interior del habitáculo y espejo retrovisor abatible.
No obstante, los sistemas de seguridad activa realmente avanzados y que ya son obligatorios en mercados como el europeo, japonés o estadounidense, siguen sin ser exigidos en nuestro país. Airbags y frenos ABS, por ejemplo, siguen siendo opcionales.
Aún así, el 70% de los vehículos de pasajeros y SUV livianos usan airbag, el 48% ABS, y el 100% tienen dirección hidráulica. En el caso de los vehículos comerciales livianos (camionetas y furgones) el 40% usan airbags, el 35% tiene ABS, el 93% tienen dirección hidráulica, y el 100% cuenta con cinturones y vidrios de seguridad.
Más sobre Autos
-
¿Cuáles son los modelos de autos más vendidos durante el desconfinamiento?
Chevrolet, Kia y Suzuki lideran el ranking entre las marcas.
-
Competencia para Tesla: Llegan a EE.UU. dos autos eléctricos chinos que serán los más “baratos” del mercado
Los modelos entrarán en fase de preventa a contar del 18 de agosto.
-
Publican video donde un Tesla habría esquivado un cerdo en la noche y Elon Musk lo comenta
Imágenes que están dando la vuelta al mundo y que sorprenden a los amantes del mundo motor.
-
Pedro Engel motiva a escuchar “la luz interior de tu vehículo”: Campaña para fomentar mantención del auto
El conocido astrólogo se refiere en forma "mística" a temas como el cambio de batería, aceite y neumáticos.