AMC Pacer: uno de los peores autos de la historia
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Corría una época difícil, en que los constructores norteamericanos perdían terreno frente a los japoneses que entraban con automóviles pequeños, eficientes y económicos. La crisis del petróleo obligaba a los constructores a innovar y abandonar el concepto de auto grande, pesado y consumidor.
American Motors Company era uno de los grandes constructores en Estados Unidos, aún independiente, entrando en los años setenta, la compañia decidía innovar tomando la idea de un diseñador que pretendía insertar un concepto futurista y refrescante para la industria.
La historia dice también que la idea no fue de un diseñador, si no que de un grupo de ingenieros que quisieron hacer un automóvil cómodo y moderno.
El resultado, fue un automóvil pequeño, similar a un huevo, con gran superficie cubierta por vidrios, ancho y de gran espacio interior, que equiparía un motor rotativo Wankel de tamaño reducido y poderoso. El diseño prometía dinamismo, modernidad y un gran perfil aerodinámico.
En el camino hacia la producción definitiva del AMC Pacer, las cosas cambiaron, el motor rotativo no fue posible ya que era muy costoso de fabricar, el consumo era elevado y las emisiones no pasaban la norma vigente, por lo que la compañia decidió poner el viejo motor 6 cilindros en linea, grande y pesado. Como el vehículo era pequeño, el gran motor debía tener obligatoriamente tracción trasera y no delantera como se había previsto, con ello el espacio para el equipaje se redujo considerablemente.
La primera oferta de motorización (1975) fue con un motor de 3.8 litros y 90 hp y otro de 4.2 litros y 95 hp, eficiencias correspondientes a unos 10 o 15 años anteriores al diseño del Pacer. Luego en 1977 se ofreció un motor V8 de 5 litros y 125 caballos de potencia… (hoy se logra esta potencia con un motor de 1.6 litros)
Las ventas del AMC Pacer cayeron y se cerró la producción en 1979, terminando con 4 años de baja constante en los números del Pacer.
Ahora… ¿por qué es uno de los peores autos de la historia?
Al no tener un buen proceso de diseño, el excesivo uso de vidrios se penaliza con gran peso, el modelo pesaba más de 1500 kilos. Su forma, que facilitaba su visibilidad y minimizaba los puntos muertos, le otorgó una forma poco amistosa y difícil de digerir.
Como la alternativa de motor no era la que se pensaba, eran necesarios algunos cambios para conservar la comodidad y espacio interior, se aumentó el ancho y llegó a medir 2 metros (el ancho de un Cadillac) en un largo de un automóvil pequeño.
Sus alternativas de motores eran de potencia bajísima para el peso, sus motores eran poco eficientes y también bastante consumidores, por lo que su promesa de innovación quedó atrás de manera inmediata.
Hoy el AMC Pacer es un clásico raro, ha tenido apariciones en el cine que lo han hecho ser familiar para muchas personas, aunque no tuvieran vínculo o conocimiento del AMC Pacer, El Mundo de Wayne es una de las películas en las que se incluyó.
Más sobre Autos
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.
-
Publican los 10 modelos de autos más difíciles de asegurar en Chile: Factor “robo” es determinante
Los vehículos seleccionados también destacan por un alza considerable en el valor de sus repuestos.
-
Cybertruck de Tesla podría llegar al mercado este año: El ambicioso proyecto de Elon Musk
La pick up empezó su desarrollo el año 2019.
-
Licencias de conducir: ¿Cuándo se deben renovar de acuerdo a la nueva ley?
El colapso del sistema obligó al Ministerio de Transportes y el congreso, en conjunto con las municipalidades, a buscar una salida.