Batman: La increíble historia de su primer batimóvil
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
El primer batimóvil, conocido en la serie de televisión de Batman en 1966, previamente fue un automóvil adelantado a su época, fabricado más de 10 años antes de la producción televisiva. Ford, a principios de la década del 50′, deseaba ostentar el futuro y el diseño en su imagen, proyectando un prototipo para generar algo que decir en la opinión pública, algo que causara revuelo total.
El resultado fue el Lincoln Futura, (marca de lujo de Ford) diseñado por la propia Lincoln, propiedad de Ford, y realizado a mano por Ghia en Italia. Ghia, famosa compañia carrocera y de diseño en Italia, acreedora de muchos hermosos diseños de Ferrari, autos de competición, prototipos y autos cotidianos.
Su complejo diseño, razón por la que fue encargado a Ghia, incluia un parabrisas con dos formas ovales, fabricado en plástico, envolviendo a sus ocupantes, creando de esta forma un “semi convertible” o más conocido como “targa”, teniendo una parte del techo completamente descubierta -si es que se le puede llamar techo-, la forma de sus faros, marcó un precedente en los diseños de la misma Lincoln y de la compañía completa.
Fue presentado en Nueva York en 1955, siendo la estrella del Show, vistiendo además, un color blanco perlado, siendo una de las primeras pinturas de la historia vistiendo esta particular característica, muy común hoy.
Su característica más vistosa, el parabrisas oval, le causó problemas de aceptación de parte del público, y el costoso Futura quedó en el olvido sólo como un ejercicio de diseño/entretención, quedando aparcado en los garages de Ford. El auto había costado 250 mil dólares de aquellos años.
Después de 1959, el auto cayó en manos de George Barris, uno de los más aclamados personalizadores de autos en aquella época (llamado tunning actualmente), quien lo acogió y lo guardó, hasta que en 1966 recibió un pedido de la productora a cargo de la serie de Batman para la TV. El encargo sería a base de un Cadillac, pero requería de más tiempo del estipulado por la productora, por lo que buscó una solución más rápida: Modificar el Futura para la serie. Se cambiaron algunas piezas en el frontal, se agregó una “turbina” en la cola y las características balizas entre los dos óvalos de parabrisas.
Con las modificaciones hechas, el auto llegó a pesar más de 4 toneladas, hecho que requirió modificar el motor para erogar 400 hp, algo absolutamente de locos para la época (recién los superdeportivos llegaron a esa potencia a mediados de los años 80).
Se realizaron varias réplicas en fibra de vidrio para la serie, a base de otros modelos, pero sólo uno es el original, que conserva las piezas realizadas a mano por Ghia incialmente.
Hoy el modelo está expuesto en un Museo en Estados Unidos, y fue propiedad hasta hace poco del propio George Barris, sin lugar a dudas un automóvil de culto con una doble historia.
Más sobre Autos
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.