¿Cuáles son los modelos de autos más vendidos durante el desconfinamiento?
- Joaquin Ghisolfo, aporte para Autos.
- |
- Ver más de autos
Tras tres meses de caídas históricas en la venta de autos, agosto registró, por segundo mes consecutivo, alzas que hacen respirar al mercado automotriz. El desconfinamiento, el retiro del 10% de los fondos de pensiones y la mejora de la oferta son los principales factores de este aumento.
Según datos oficiales entregados por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), en agosto de este año se habían vendido en el país 19.037 vehículos, en circunstancias que en abril, mayo y junio, las ventas mensuales promedio no superaban las 8.900 unidades.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile (CAVEM), Carlos Dumay, aseguró que uno de las causas por lo que la gente ha vuelto a comprar autos en los meses de agosto y septiembre fue el retiro del 10% de las AFP: “Indudablemente hay un índice que lo marca el retiro de los fondos, pero entrar a definir exactamente cuánto del porcentaje de las ventas se debe a esto es complejo” indicó.
Además, Dumay cree que la inseguridad que provoca la pandemia y la posibilidad de contagiarse en el transporte público también debe considerarse al momento de explicar el aumento en las ventas de autos.
Para ANAC, otro factor determinante en el crecimiento del mercado automotriz es el esfuerzo de las marcas por realizar ofertas más atractivas para los consumidores, mayor seguridad en los vehículos y haber potenciado el comercio electrónico.
En lo que va del año y hasta agosto, las cincos marcas que lideran los ranking de ventas son Chevrolet con 14.428 unidades, Kia con 10.217, Suzuki con 10.165, Nissan con 9.626 y Hyundai con 9.028.
En modelos, entre los vehículos de pasajeros más vendidos tras el desconfinamiento, encontramos al Suzuki Baleno con 536 unidades, seguido del Nissan Versa y el Kia Rio; en los modelos SUV lidera MG ZS con 390, acompañado de los modelos Kicks y Qashqai de Nissan; en camionetas encabeza la lista el modelo Mitsubishi L-200 con 479 junto a la Ford F-150 y Nissan NP 300 y en la categoría de vehículos comerciales está en primer lugar el Peugeot Partner con 271 y luego el modelo N400 MAX de Chevrolet y Frontier de Kia.
Otros que se han visto beneficiados por este crecimiento en el mercado automotriz es la venta de autos usados. Marcelo Bolelli, encargado de ventas de la automotora Iberocar destacó que en estos últimos meses “todo ha sido asombroso, cómo no se veía hace tiempo la demanda ha sido muy alta, hasta los vehículos que son de muy lenta salida se han vendido a buen ritmo”.
Más sobre Autos
-
Autos usados: ¿Cuál es la forma más segura de comprar uno?
El mercado automotriz ha experimentado un gran crecimiento durante la pandemia.
-
Icónico DeLorean de “Volver al futuro” vuelve con renovado estilo y en versión eléctrica
El famoso auto del Doc “creció” intentando conquistar a las nuevas generaciones.
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.