DS elimina el logo Citroen del DS3 y este es el resultado
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Citroen, parte del grupo PSA, siguió la tendencia de tener una marca de lujo independiente de la línea tradicional, transformando a DS en su línea de alta gama; así todos los modelos DS debían dejar de llevar el logo Citroen, con su consecuente lavado de cara, la gran duda era cómo lucirían y cuál sería la tendencia de diseño de la nueva marca.
Los franceses se la han jugado bien, y en su segundo modelo, el más vendido, han por fin presentado el resideño del DS3. Junto con el nuevo look, han agregado importantes actualizaciones técnicas en todo ámbito.
La novedad más importante, es la versión Performance, que se anima con un motor turbo de 205 caballos y un brutal torque de 300 Nm; han agregado diferencial torsen y frenada firmada por Brembo.
También han ampliado la gama de motores, además de la versión Performance de 205 HP, hay seis alternativas que van desde los 85 a los 165 caballos de potencia.
En la parte estética, han agregado opcionales de fibra de carbono real para el interior, y han eliminado 20 botones del tablero central para dar paso a un nuevo sistema de entretenimiento y control del automóvil, más fácil de manejar. También han agregado el opcional de la fibra sintética llamada Alcántara para el tapizado de interior, fibra algo delicada para manipular, pero que otorga un acabado único en su tipo, muy utilizada en deportivos de alta gama.
Básicamente las actualizaciones no son tan alejadas del modelo anterior, pero agregan un valor importante en el camino de exclusividad que ha tomado Citroen con su marca DS. La personalización es parte importante del programa, por lo que se han dispuesto 78 combinaciones distintas de colores de carrocería configurables por el cliente.
Más sobre Autos
-
Autos usados: ¿Cuál es la forma más segura de comprar uno?
El mercado automotriz ha experimentado un gran crecimiento durante la pandemia.
-
Icónico DeLorean de “Volver al futuro” vuelve con renovado estilo y en versión eléctrica
El famoso auto del Doc “creció” intentando conquistar a las nuevas generaciones.
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.