Edsel, uno de los mayores fiascos de la industria del automóvil
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Edsel fue la intención de Ford de ofrecer un automóvil de alto estándar, pero a un precio asequible entre los Ford normales y los Mercury. Podría decirse que los Edsel hoy son casi los automóviles más cotizados que haya fabricado Ford, simplemente porque son una rareza que sólo se fabricaron por tres años y quedan alrededor de 6.000 dando vueltas en buen estado.
Técnicamente, el Edsel reunió muchas piezas de sus hermanos Ford en distintas gamas, lo que generó muchas fallas en todos los sistemas, incluyendo el motor. La falta de control de calidad y la “improvisación” en la ingeniería del Edsel, no lo caracterizaron como fiable y fue la principal razón de su debacle.
Estéticamente, eligieron un estilo de frontal que han utilizado otras marcas con éxito, pero en el Edsel fue objeto de burlas muy fuertes, calificando el diseño central de la parrilla como “una vagina”.
Comercialmente, el nombre tampoco fue brillante, aunque fue el nombre del único hijo reconocido de Henry Ford, en inglés se asoció con otros malos términos, como “comadreja” (Weasel).
Se lanzaron los modelos de Edsel en 1957 y se intentaron actualizaciones hasta su desaparición definitiva en 1960; este intento de Ford generó pérdidas por 250 millones de dólares, dándole el título como el fracaso más espectacular de la historia del automóvil.
Más sobre Autos
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.
-
Publican los 10 modelos de autos más difíciles de asegurar en Chile: Factor “robo” es determinante
Los vehículos seleccionados también destacan por un alza considerable en el valor de sus repuestos.
-
Cybertruck de Tesla podría llegar al mercado este año: El ambicioso proyecto de Elon Musk
La pick up empezó su desarrollo el año 2019.
-
Licencias de conducir: ¿Cuándo se deben renovar de acuerdo a la nueva ley?
El colapso del sistema obligó al Ministerio de Transportes y el congreso, en conjunto con las municipalidades, a buscar una salida.