El auto de carreras más exitoso de todos los tiempos y su conexión con Chile
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Pintado de azul, hizo popular la tendencia de los colores asignados a cada país y que identificaban a cada auto. Por largos años representó a Francia con su característico color azul.
El Type 35 era propulsado por un motor de 8 cilindros en línea de 2 litros de cilindrada, que producía algo más de 90 caballos y en su última versión sobrepasaba los 130 caballos. Llegó a equiparse con un compresor de “Roots” y en total fueron producidas cerca de 400 unidades, entre la versión A, B, C y T.
Fue el primer automóvil en utilizar llantas de aleación, las que no se usarían masivamente hasta bien entrada la década del 60’.
El historial de este auto es simplemente espectacular, sus logros a nivel internacional podrían registrarse por cantidad de carreras ganadas por semana, el primer Gran Premio de Mónaco y el Primer Gran Premio de Francia están entre su palmarés. El Type 35 fue desarrollado para pilotos privados, después de una contundente victoria de Grand Prix en la ciudad de Brescia.
Los pilotos más importantes de su época estuvieron al mando del Type 35, fue un objeto de deseo para cualquier piloto, era la máquina ganador y un arma segura para luchar por la victoria.
Aunque parezca increíble, este auto es muy simbólico para Chile, es parte de nuestro automovilismo, y es que un gran hombre llevó los colores de nuestra bandera sobre el capó de un Type 35.
Historia desempolvada por el libro “¡ Coche a la Vista !” de Rodrigo Velasco, donde se reveló que un representante de nuestro país en Francia, se llevó grandes victorias en un Type 35, ¿su nombre? Juan Zanelli.
Zanelli se llevó premios como el Gran Premio Bugatti y muchos podios en otros tantos Grandes Premios al volante del Type 35.
Desde su presentación en el año 1924, dominó los circuitos hasta entrada la década del 30. Su radiador en forma de arco, característico de la marca, fue una de sus innovaciones, ya que fue construído en aleaciones de Níquel.
Hoy es uno de los automóviles con más alto valor comercial, muy codiciado en subastas y uno de los myores cultos para los amantes de los autos clásicos.
Más sobre Autos
-
Permiso de Circulación: Revisa los montos que deberán pagar los propietarios este 2023
El Servicio de Impuestos Internos dio a conocer la nueva tasación fiscal de los vehículos.
-
Licencia de conducir digital: Así funcionará el nuevo documento que se estrenará este año
A través de una aplicación, se podrá descargar. El objetivo de este proyecto será disminuir los accidentes de tránsito.
-
Talibanes presumen lujoso auto deportivo desarrollado a nivel local: Mira el video
El modelo ha sido desarrollado en suelo afgano durante los últimos cinco años.
-
Audi moderniza su clásico logo para el lanzamiento de su nuevo Q8 e-tron
La tradicional marca hizo cambios a sus clásicos cuatro aros.