El Peugeot RCZ llega desafiante
- Leonardo Mellado, ex Guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Desde hace un tiempo Peugeot está tratando de reposicionarse en Chile como marca semipremium. Y para confirmarlo lanzó en Europa su nuevo coupé RCZ y que se espera esté en Chile, al menos para exhibición, en el Salón de Santiago que se hará en octubre.
Aún cuando tiene un aspecto agresivo, que conserva casi todo lo del conceptual 308 RCZ presentado en 2007, no es estrictamente un auto deportivo. Es decir, aunque se trata de un auto de buena tenida de ruta e innegable dinamismo, su aspiración es satisfacer las necesidades de un viaje agradable para sus ocupantes, antes que un viaje emocionante.
Lo probé en España hace unos días, en un recorrido muy bien escogido en los alrededores de Logroño, donde me quedó clara la intención de la marca del león de desafiar a modelos como el Audi TT, BMW Serie 1 y algún Alfa Romeo. De esta manera, entre los cerros y viñedos riojanos y del País Vasco fui testigo de los puntos que calza este auto.
Tres serán los motores que inicialmente tendrá el RCZ, en gasolina y diésel, con un rango de entre 156 y 200 CV. La orientación de coupé deportivo comienza por estos valores y termina porque dos de los tres motores son gasolina: 1,6 THP de 156 CV y 1,6 THP de 200 CV. El tercero es un diésel HDi de 2 litros y 163 CV de potencia. Todos llevan cambio manual de seis marchas y tracción delantera, como opción el THP de menos potencia puede utilizar un cambio automático de seis marchas.
Por el momento no habrá la opción de la tracción a las cuatro ruedas –cosa que lo pondría realmente a la altura del TT-, ni se sabe con certeza si la podrá llevar ni habrá caja de cambios de doble embrague –que lo pondría a la altura de varios más-.
Se trata, como decía, de un auto claramente orientado al manejo confortable y dinámico. Esto es, que se puede ir en él a velocidades relativamente elevadas y haciendo cosas entretenidas, pero sin que haya demasiadas demandas para el piloto. El comportamiento del auto es bastante neutral, noble, según otros, lo que significa que no le dará al conductor sorpresas desagradables como un sobreviraje inesperado o, peor, un subviraje fatal.
Eso sí, el confort se limita a los asientos delanteros, porque los traseros no aceptan personas muy altas (Peugeot dice que de no más de 1,6 metro).
En un escenario en que este auto ya esté puesto en nuestro mercado, la cuestión es si el público lo aceptará como un competidor de Audi, BMW o Alfa Romeo. Primero está el tema del prestigio inherente a las marcas alemanas y al conocimiento relativamente general de la italiana como premium y proveedora de autos de vocación deportiva. En otros segmentos, como el de los coupés-convertibles, el éxito de Peugeot puede atribuirse a ventajas de precio, de manera que cabe suponer que un buen resultado de ventas del RCZ en Chile también dependerá de eso.
Más sobre Autos
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.