El último Bugatti Veyron: El super auto que marcó una era
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Bugatti ha presentado su último Veyron, el último de los 450 pactados a fabricar por el grupo VolksWagen; su nombre completo, Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse La Finale, ya está vendido, pero es digno de destacar para finalizar la historia de un automóvil que marcó una era y una fuerte tendencia en la cultura automotriz.
La resurrección de Bugatti en los años 90 fue un fracaso a pesar de que el EB110 era un gran auto, todo terminó en sólo un intento, hasta que el Grupo VW decidió comprar la marca y emprender un proyecto que no tenía sentido financiero, si no más bien, de pasión e imagen de marca. Comenzaron con el desarrollo del deportivo de todos los deportivos, sin escatimar en gastos y en números prácticamente absurdos. El primer prototipo equipaba on motor de 18 cilindros en W y 4 turbocompresores, luego se quitaron dos cilindros para su presentación oficial como modelo “de producción”.
Pasaron muchos años desde su anuncio de producción, ya que la fase de desarrollo y mantener sin fallas a un auto que desarrollaría 1.001 caballos de potencia fue terrible. Se dieron muchos problemas en el camino y hubo muchos cambios técnicos; de los más bullados fue el sistema de refrigeración.
Cuando llegaron las primeras unidades comenzó a revelarse que el presupuesto de desarrollo fue estratosférico y que VW jamás lograría ganar si quiera un euro con cada auto vendido, es más, perderían varios miles de dólares por cada auto vendido; el objetivo era claro, se debía demostrar el potencial tecnológico del Grupo y no hacer un negocio.
Con el pasar del tiempo, se volvió uno de los autos más rápidos y exclusivos del planeta, llegando a versiones superiores como la última presentada, el Super Sport; este último logró sendos récords mundiales de velocidad, siendo capaz de superar los 430 km/h. Hoy el Veyron es símbolo de una marca icónica para el grupo y para toda la historia del automóvil.
La última unidad se centra en la fibra de carbono con dos tonalidades, gris oscuro y rojo. No hay números o detalles técnicos novedosos en el modelo, sólo se trata del fin del Veyron, destacando el nivel de diseño y la capacidad de crear elementos estéticos únicos.
Se espera que Bugatti trabaje en el sucesor o reemplazo del modelo, siempre dentro de la misma línea de exclusividad.
Más sobre Autos
-
Calendario restricción vehicular 2025: Conoce los dígitos que no podrán circular
La medida regirá entre el 1 de mayo y el 31 de agosto.
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.