Escándalo de VolksWagen: Detalles del fraude que afecta a 11 millones de autos
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Todo comenzó con buenas intenciones. Peter Mock, director de Clean Transportation, agrupacion medioambiental, quiso establecer que el test de emisiones de la EPA, agencia medioambiental en Estados Unidos, estaba equivocado y que los Diesel contaminaban menos de lo que se creía.
Se realizó un test en colaboración con la universidad de West Virginia en ruta de 2.100 km para invalidar las pruebas de emisiones oficiales.
La sorpresa fue que dos de tres modelos testeados, superaban por decenas de veces las norma establecida, ambos VolksWagen. El que superó la prueba fue el BMW X5.
Los niveles de óxido de nitrógeno de los VolksWagen estaban entre 20 y 35 veces por sobre la norma.
Este problema fue oficiado a la agencia medio ambiental en Estados Unidos (EPA), la que a su vez contactó al fabricante en el año 2014, iniciándose el descalabro que conocemos hoy.
La primera respuesta de VolksWagen fue un ofrecimiento de un parche de software, llamando a revision a 500.000 vehículos en Estados Unidos. Eso no fue suficiente para la EPA y siguió la investigación, además de negar el ingreso de nuevos modelos.
El fondo del fraude
De fondo, VolksWagen incluyó en sus modelos diesel, y aún no se sabe cuantas marcas del grupo están incluidas, un aparato con un software que reconocía el test de emisiones, por lo que modificaba los parámetros del motor para lograr cumplir la norma.
La EPA multó a VolksWagen con 16.000 millones de dólares. Ante esto, VolksWagen decidió adelantarse para evitar un desastre mayor, confesando que 11 millones de unidades están involucradas en el fraude y su presidente reconoció, con simples palabras, “la hemos embarrado completamente”.
Segun VolksWagen, este “parche” que reconoce el test de emisiones, no influye igual en todos los modelos, no afectaría su funcionamiento y en gran parte de los afectados tampoco influiría en su cumplimiento de norma de emisiones.
Todo este problema puso de inmediato al Grupo VolksWagen en problemas en la bolsa de Frankfurt, y podría significar graves problemas financieros.
El grupo es constituido por VolksWagen, Audi, Skoda, Seat, Lamborghini, Porsche, Bentley, Bugatti y Ducati.
Más sobre Autos
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.