Hennesey Venom, el auto más rápido del mundo
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Hennesey es una marca estadounidense dedicada a los súper autos y modificaciones, a quienes no se les ocurrió mejor idea que tomar el livianísimo Lotus Exige y ponerle un motor con fuerza bruta de origen estadounidense. En un comienzo se utilizó un motor Viper y luego un motor Chevrolet.
Para esta prueba se estima que utilizó un motor V8 de 7 litros y unos 1500 caballos de potencia, con más de un turbocompresor, obvio. Se fueron al centro espacial Kennedy de la NASA y comenzaron a jugar con los límites de velocidad. El Venom alcanzó los 435 km/hr, “destronando” al Bugatti Veyron que tenía la marca de los 431 km/hr. Hennesey asegura que si disponía de 1 milla más (1.600 metros) podrían haber llegado a los 450 km/hr.
Ahora, “destronar” no ha sido precisamente el término que debí usar, ya que para tener el récord mundial de velocidad en autos de producción, deben fabricarse al menos 30 unidades iguales (del Venom se harán 29) y el recorrido debe hacerse en ambos sentidos para promediar la velocidad punta. Con éstos datos no podemos decir que definitivamente el Venom rompió el récord, pero de seguro habrá otro intento más serio y se quedará con la corona temporal, hasta que sepamos dónde llega el nuevo Koenigsegg que se presentará en el próximo Salón de Ginebra.

Más sobre Autos
-
Permiso de Circulación: Revisa los montos que deberán pagar los propietarios este 2023
El Servicio de Impuestos Internos dio a conocer la nueva tasación fiscal de los vehículos.
-
Licencia de conducir digital: Así funcionará el nuevo documento que se estrenará este año
A través de una aplicación, se podrá descargar. El objetivo de este proyecto será disminuir los accidentes de tránsito.
-
Talibanes presumen lujoso auto deportivo desarrollado a nivel local: Mira el video
El modelo ha sido desarrollado en suelo afgano durante los últimos cinco años.
-
Audi moderniza su clásico logo para el lanzamiento de su nuevo Q8 e-tron
La tradicional marca hizo cambios a sus clásicos cuatro aros.