Honda Civic, cumpleaños 40 años de un inmortal
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos

Foto de la primera generación del Civic en 1972
Más de 20 millones del Honda Civic se han vendido alrededor del mundo, entonces, ¿cómo no recordarlo?.
Sus primeras versiones, con un diseño muy distintivo, fueron íconos del bajo consumo y versatilidad a comienzos de los años setenta, entrando fuerte en un golpeado mercado estadounidense, el que definitivamente marcó la historia del pequeño japonés.
En Junio-Julio de 1972 se presentaba el primer modelo, y desde 1973 cosechó premios como “Auto del Año” en muchos países. En 1974 llegaría el Honda Civic RS con más potencia, y años más tarse se lanzarían versiones como la Si, GTi, Si-R con los motores más avanzados disponibles en el mercado.
En la tercera generación, ya a finales de los años 80, se incluyó la tecnología de válvulas variables, prácticamente única en su clase, valiendole premios en Alemania, Japón y Estados Unidos, por eficiencia de consumo, potencia (sobre los 100 hp) y calidad.
La evolución del Honda Civic se ha mantenido hasta el día de hoy, con una vigencia absoluta e incluyendo tecnologías limpias en la versión Hybrid, valiendose de una gran competitividad frente a su rival, el Toyota Prius.

Primer Honda Civic RS
En la actual generación, desde el 2011, no existen versiones más radicales como las Type R o las Si, pero no han sido descartadas por el fabricante, aunque por su historia, la lógica nos hace pensar que sí vendrán pronto.
El Civic representó una fuertísima carta de calidad de parte de la industria del automóvil japonesa, valiéndole un importante avance en un mercado tan difícil como el de Estados Unidos, lugar en el que intridujeron la preocupación constante por el cosumo, versatilidad y fiabilidad, características que lo hacen poseedor del Status de “clásico japonés”
Quizás la característica más marcada del Honda Civic, han sido sus motores, con capacidades de girar a altas revoluciones, su flexibilidad, potencia y resistencia, que desde sus primeras generaciones lo hicieron estar presente en competencias a nivel global, incluyendo el durísimo TC-2000 argentino, categoría de automóviles de competición más avanzada a nivel mundial en su segmento.
Más sobre Autos
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.
-
Las marcas de autos que vendieron más unidades en el mundo: Ranking estableció podio del 2021
Un rubro afectado por la pandemia, pero que igualmente registra transacciones importantes.
-
¿Un auto que cambia de color? BMW lo está desarrollando y lo presentó en la CES 2022
La fábrica alemana sorprendió a todos en el gran evento tecnológico.