La prueba de choque más violenta jamás realizada: Mira lo que pasa tras impactar a 200 kilómetros por hora
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Todas las pruebas de choque están realizadas a velocidades de ciudad y rara vez a velocidades mayores a las permitidas. Claramente los automóviles son capaces de alcanzar varias veces las velocidades típicas de una ciudad y hasta tres veces la velocidad permitida en la mayoría de las carreteras.
Muchas pruebas de choque sólo nos sirven de referencia ante la calidad de construcción del automóvil o para situaciones más acordes a una ciudad. En el Dynamic Test Center se preguntaron qué podía pasar con una prueba de choque a impresionantes 200 km/h.
Los resultados son escalofriantes y claramente la posibilidad de sobrevivir es casi cero. El objetivo es rescatar datos para los fabricantes. Se desconoce si las condiciones y los obstáculos utilizados tuvieron algún cálculo específico o si fueron pensados para testear algún tema en específico.
Las imágenes de las pruebas:
Tiempo atrás el programa inglés “Fifth Gear” realizó una prueba parecida con resultados escalofriantes, utilizando un Ford Focus contra una barrera de concreto.
El automóvil al chocar a 200 km/h se enroscó sobre sí mismo, desintegrando a sus ocupantes
Más sobre Autos
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.
-
Publican los 10 modelos de autos más difíciles de asegurar en Chile: Factor “robo” es determinante
Los vehículos seleccionados también destacan por un alza considerable en el valor de sus repuestos.
-
Cybertruck de Tesla podría llegar al mercado este año: El ambicioso proyecto de Elon Musk
La pick up empezó su desarrollo el año 2019.
-
Licencias de conducir: ¿Cuándo se deben renovar de acuerdo a la nueva ley?
El colapso del sistema obligó al Ministerio de Transportes y el congreso, en conjunto con las municipalidades, a buscar una salida.