Los 10 autos más vendidos en el mundo: Increíbles cambios de un país a otro
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Los gustos cambian según el lugar del mundo en que uno se ubique, y también obviamente varía la capacidad adquisitiva. Esto queda reflejado en un listado de los autos más vendidos en distintos países, los cuales van desde inmensos vehículos a otros más simples y con menos prestaciones.
Un listado elaborado por el medio español ABC muestra cuáles son los 10 autos más vendidos en el mundo:
Japón
Toyota Aqua – Prius C
Conocido en este lado del mundo como el Prius C, es tremendamente popular en el mercado japonés. Las características de sus ciudades lo hacen un auto muy versátil y económico. Posee un motor a gasolina y uno eléctrico que ayuda a economizar combustible, sobre todo en tramos de ciudad.
Australia
Toyota Corolla
No tan sólo es popular en Australia, tiene cifras de ventas líder en muchos mercados y ha tenido el primer puesto a nivel global. Un sedán robusto y un clásico que no falla en el mercado australiano.
India
Suzuki Alto - Maruti Alto
India es un mercado tan, pero tan grande, que las cosas son distintas allá. Maruti es una marca filial de Suzuki y es una de las más importantes del sur de Asia. El modelo más popular es llamado Maruti Alto. Se comercializa con un -pobre y antiguo- motor de 800 cc y tan sólo 38 cv.
Brasil
Fiat Palio
La gran industria brasilera conserva plataformas descontinuadas del grupo Fiat, pero aún son populares en su mercado. Siguen fabricando el viejo palio que conocimos en Chile por ahí en el año 2000, pero con actualizaciones en distintos ámbitos.
México
Chevrolet Aveo
Se comercializa en varios formatos al igual que en Chile. Con el tiempo han incluido mejoras provenientes de Opel. La receta del compacto económico no ha fallado con el Aveo.
Estados Unidos
Ford F Series
El formato grande gusta en ese lado del planeta, sobre todo por la dinámica de uso intensivo que tienen. La serie F de camionetas Ford triunfa desde tiempos memorables. Si fiabilidad y gran calidad frente a las alternativas la hacen la principal elección. Tiene una gran resistencia en terrenos difíciles y un desarrollo de suspensión que la deja por delante de todas sus competidoras.
China
Wuling Hongguang
Nombre que no sería popular en ninguna otra parte del mundo. Su fabricante es el Grupo SAIC. Han aprovechado sus alianzas con grandes grupos automovilísticos de talla mundial y para sorpresa de muchos, no es una copia de otro modelo.
Rusia
Lada Granta
Es un modelo de bajo costo y se ofrece con motores relativamente básicos de 8 válvulas y menos de 100 caballos. Aun así, el clásico Lada no pierde popularidad debido a su gran fiabilidad.
Europa
VW Golf
Por ese lado del mundo el gusto es más refinado, el Golf, que en muchos países es un modelo de gama medio-alta, por allá es algo básico y es parte de la cultura popular. Por allá, tiene una tremenda variedad de versiones y motorizaciones, entre las que se incluye la eléctrica.
Chile
Chevrolet Sail
Es un modelo económico que aún tiene retrasos en tecnología, pero no falla en la cultura popular como medio de transporte en el mercado chileno. Le siguen de cerca otros competidores, pero se alza, durante el 2014, como el modelo con más ventas.
Más sobre Autos
-
Autos usados: ¿Cuál es la forma más segura de comprar uno?
El mercado automotriz ha experimentado un gran crecimiento durante la pandemia.
-
Icónico DeLorean de “Volver al futuro” vuelve con renovado estilo y en versión eléctrica
El famoso auto del Doc “creció” intentando conquistar a las nuevas generaciones.
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.