Inicio » Autos » Equipo

Los alcances del escándalo Volkswagen y lo que podría venir: Esto recién comienza

En menos de una semana, el escándalo protagonizado por el Grupo Volkswagen dio la vuelta al mundo y trajo con ello consecuencias que están muy lejos de acabar.

Engañar deliberadamente a decenas de instituciones fiscalizadoras en distintas partes del mundo, no le ha costado caro sólo a Volkswagen. El escándalo está salpicando a toda la industria y voces de todo el mundo claman por mayor fiscalización y una revisión detallista a todos los fabricantes europeos.

memevw

Luego de conocerse en Estados Unidos el caso, rodó la cabeza del presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn (la primera de varias) quien había encaminado el éxito de la compañía; y se metió el Gobierno alemán, para evitar que toda la industria del país se viese afectada por el grave fraude (no error) de Volkswagen.

Hoy se conoce el ultimatum del Gobierno alemán, estableciendo un plazo hasta el 7 de octubre para que la compañia presente un plan de corrección, de lo contrario los vehículos afectados perderán su homologación sin poder comercializarse o circular. Junto con esto, el modelo X3 de BMW también se vio afectado luego de que una revista alemana revelara que tampoco cumple la norma en ruta.

Esto está muy lejos de acabar, ya que las pruebas de homologación de gases han quedado obsoletas frente a este tremendo engaño, hecho que ha encendido las voces de numerosos políticos que piden revisión de todos los fabricantes europeos y de las normas de homologación de gases, para que esto no vuelva a ocurrir.

Por ahora, el escándalo avanza, revelándose paulatinamente qué modelos y qué cantidades, además de en qué lugares se encuentran, las unidades que llevan el dispositivo para eludir el control de emisiones.

Volkswagen rompió la confianza de los entes fiscalizadores de muchos países, dejando atrás la rigidez y destacada prolijidad alemana, abriendo el cuestionamiento hacia cualquier fabricante de cualquier latitud.

Es muy posible que muchos modelos, fuera del grupo Volkswagen, comiencen a revelarse como “no cumplidores de norma”; y  muchas instituciones, revistas y organizaciones, se animarán a hacer pruebas para desenmascarar a una parte de la industria que parece no ir a la par con las necesidades ambientales del mundo.

En Bélgica, a 3.200 autos sospechosos de estar afectados se le ha suspendido su comercialización; de los 11 millones de autos metidos en el problema, 5 se han confirmado que son Volkswagen; 2,1 millones son Audi, y el reparto aún no termina.

Más sobre Autos

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios