Luces Láser, el futuro de la iluminación en autos: ¿De qué se trata?
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Históricamente, pasamos desde las ampolletas comunes a los halógenos, luego pasamos por el Xenón y últimamente al LED, pero el futuro está dejando atrás a todo: el Láser es lo que viene. Parecía ayer cuando el 2004 comenzaba tímidamente a aparecer el LED en el Audi A8, pero a 10 años de aquél experimento comercial y cuando aún el LED no está totalmente arraigado en la industria automotriz, irrumpe el Láser, prometiendo mayor eficiencia y una versatilidad insospechada.
A veces uno cree que las luces simplemente son ampolletas que iluminan, pero hay un gran estudio y desarrollo en este tema. La búsqueda de la eficiencia energética no es lo único que ciega a los desarrolladores, también buscan una forma más compacta, más manejable y más flexible de emitir luz. Gracias a la emision de un rayo láser, es posible tener equipamiento más liviano, pequeño y eficiente dentro de un faro delantero. La gran pregunta es, ¿Cómo un rayo láser puede otorgar iluminación para un automóvil? simple, con un complejo sistema de espejos y prismas se logran resultados impresionantes, tanto que es posible adaptar de forma automática el sistema a las condiciones del camino.
Hasta ahora sólo marcas alemanas han estado detrás de toda esta imaginación, que ha llegado tan lejos como la proyección de formas geométricas en el camino y el uso de la energía que no se utiliza para recargar sistemas de baterías en automóviles híbridos, todo gracias al rayo láser.
La idea es tan flexible, que es posible adaptar la proyección de la luz según el GPS, pudiendo proyectarse información de curvas importantes en el mismo camino, o la adaptación de la iluminación mucho antes de que el conductor haga algún movimiento, anticipando curvas.
El LED llegó para quedarse
Podríamos pensar que el LED comenzará su retirada, pero no, por el contrario, está constituyendo una importante forma de soporte al láser. Como el LED es manejable de forma electrónica y no mecánica, pueden utilizarse de forrma individual, para resaltar objetos en el camino, peatones y señales de tránsito, todo a través de sensores o cámaras integradas a sistemas de reconocimiento.
La tecnología también abarca a las luces traseras, en las que se ha llegado a adaptar la luminosidad según la distancia con el que los sigue y con el nivel de visibilidad disponible. La luz Láser también se proyecta como una alternativa para luces antiniebla traseras, utilizándose como un haz de luz más concentrado y proyectado hacia el piso con alguna forma determinada, pudiendo alertar de nuestra presencia a otros conductores sin la necesidad de deslumbrarlos.
Hoy, dos automóviles de serie ya presentan luces Láser, el BMW i8 y el Audi R8 LMX.
En el siguiente video, BMW presenta la joya de la tecnología.
Más sobre Autos
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.