Inicio » Autos » Equipo

Porsche presenta su Panamera V6

Aunque se trata de los modelos de entrada, tienen toda la tecnología y equipamiento que cabe esperar de la marca.

El tema es muy simple: según datos de Porsche, el 93% de los clientes del Panamera son hombres y, en promedio, tienen 53 años. Entonces ¿cómo hacer que la base de clientes sea más amplia y más joven? Fácil: se ofrece una versión más básica con motor V6.

Porsche Panamera

Foto: Porsche

Una de las gracias del nuevo modelo de la línea Panamera es su motor gasolinero.

Aunque posiblemente esta novedad no atraiga a más mujeres, seguro que tentará a clientes masculinos de rangos etáreos menores. Claro, no se trata de que el auto deje de tener esa pimienta que se supone que tienen todos los Porsche, de modo que igual el conductor tiene a su haber 300 caballos de fuerza, sino que por 20 mil euros menos en promedio (según el mercado), una mayor cantidad de personas encuentre en este sedán deportivo una respuesta de transporte y diversión.

También hay otra cosa a considerar. Las normas de emisiones de dióxido de carbono hacen que las marcas premium la pasen mal en Europa, por la carga impositiva que eso implica. Por eso se ven compelidas a producir autos de menores cilindradas -y menores emisiones- que compensen las ingentes producciones de gases de invernadero de los modelos con motores más grandes.

Hasta ahí con los análisis filosóficos. En concreto, de lo que se trata acá es de un Panamera propulsado por un motor gasolinero completamente nuevo, de 3,6 litros, y los referidos 300 HP.

Estéticamente el modelo no presenta modificaciones significativas respecto de las versiones V8. Sigue siendo lo que mi colega colombiano José Coplatosvky describe con tanta gracia: “El Panamera es como esas mesas de comedor que se estiran para que quepan más comensales; acá estiraron un 911″.

Dicho esto, no queda más que concentrarse en el motor. Se trata de una maquinaria derivada directamente del V8 que propulsa a las versiones S y 4S y Turbo del modelo, con el cual comparte el 40% de los componentes.

Porsche insiste con ello en que se trata de un desarrollo completamente propio, para obviar las sospechas de que Volkswagen ha estado involucrado en el proyecto. No hay que olvidar que Porsche empleaba un V6 de aquel origen en versiones del Cayenne.

Los técnicos de la firma aseguran que el 60% restante de componentes específicos del V6 incluyen, por supuesto, el cigüeñal, la bomba de agua y otros, con lo que se conserva el carácter brioso del V8, pero se lo reduce en escala. De hecho, conserva la angulación de los cilindros, de 90°, se hereda del propulsor original.

Asimismo, el nuevo motor pesa 30 kilos menos que el V8 gracias al empleo liberal de aluminio y magnesio en su estructura. Y para mejorar la distribución de pesos, este V6 está montado 54 mm más atrás en el vano motor, de manera que dicha repartición queda en 52% adelante y 48% atrás.

El torque máximo de esta maquinaria se cifra en 400 Nm a 3.750 rpm, de los que el 80% está ya disponible a las 1.500 vueltas.

Este motor estará disponible tanto para el Panamera de propulsión trasera como para el Panamera 4, de tracción integral. En el primer caso viene de serie con cambio manual y opcionalmente con el automático PDK (caja de doble embrague), y en el caso del Panamera 4 obligatoriamente se asocia al PDK.

En las dos versiones –tracción integral o trasera- las mejores cifras se logran con el cambio PDK. Ambos modelos alcanzan velocidades máximas en torno a los 260 km/h y su cifra de aceleración de 0 a 100 km/h es dos décimas más rápida en el Panamera 4 de tracción integral: 6,1 segundos frente a 6,3 segundos. Una buena prueba de la eficacia de este nuevo cambio PDK es precisamente el dato de aceleración, ya que el Panamera con cambio manual tarda medio segundo más en alcanzar los 100 km/h desde parado: 6,8 segundos.

En el caso del Panamera 4 PDK todavía existe un artilugio con el que bajar dicho registro, pues si se opta por el pack Sport Chrono Plus opcional el tiempo baja hasta los 5,9 segundos.

En cuanto a consumos, estos Panamera V6 con caja PDK y el sistema de arranque parada Start/Stop rinden algo más de 10 km/l; en concreto 10,75 km/l para el de tracción a un solo eje y 10,4 km/l para el 4×4.

Opcionalmente se pueden elegir unos neumáticos de baja resistencia al rodamiento, con los que Porsche anuncia unos consumos menores.

Dinámicamente, los nuevos Porsche Panamera V6 poco tienen que envidiar a los actuales V8. Así lo comprobamos en las evaluaciones de manejo que efectuamos en los alrededores del Castillo de Bensberg, cerca de Colonia.

Todos llevan la tecla Sport (que actúa en la configuración de motor y respuesta de acelerador) y chasis con suspensión de dobles brazos transversales de aluminio en el eje delantero y multibrazo con subchasis de aluminio en el trasero. En opción, el Panamera V6 ofrece también la amortiguación adaptativa PASM (con modos Confort, Sport y Sport Plus), así como suspensión neumática.

Además, junto al sistema PDCC de estabilizadores activos, que es opcional, viene la función PTV Plus. Se trata de un bloqueo transversal del eje trasero con regulación electrónica. Así, dependiendo del ángulo y velocidad de viraje o del índice de guiñada, el Panamera ejerce una distribución variable del par trasero, frenando generalmente la rueda interior para que la exterior reciba más fuerza de tracción mejorando el comportamiento en curva. Desde luego, el Panamera se mueve con una soltura y una agilidad impropia de su peso.

En cuanto a equipamiento, poco cambia frente a las versiones V8. De serie, los Panamera V6 montan asientos confort de ajuste eléctrico, climatizador bizona, sistema de sonido CDR-31 con pantalla táctil de 7 pulgadas y 10 altavoces y discos de freno autoventilados de 360 mm delante (y pinzas monobloque de aluminio con 6 émbolos) y 330 mm detrás (aquí con 4 émbolos). Como novedad, a partir de ahora todos los Porsche Panamera con cambio PDK podrán optar a un volante deportivo de 3 radios con levas de cambio tipo 911 Turbo.

Más sobre Autos

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios