Primer auto volador: Así es el transporte futurista que fue presentado en Dubai
Y un día, el auto volador de “Los supersónicos” se hizo realidad. Las historias futuristas suelen incluir este tipo de vehículo que, a diferencia de otras innovaciones tecnológicas, ha demorado más en aparecer.
Esta semana, el primer auto volador fue presentado en Dubai, aunque quien lo creó fue la empresa china Xpeng. Minguan Qiu, director general de Xpeng Aeroht, declaró al respecto: “Elegimos la ciudad de Dubai porque es la más innovadora del mundo”, según reporta La Nación.
El X2, tal el nombre del coche volador, es eléctrico, cuenta con ocho hélices y tiene capacidad para transportar a dos pasajeros. La máquina está pensada para viajes cortos dentro de las ciudades.
Según detalla el mismo medio, por sus características se lo considera un eVTOL (por las siglas de Electric Vertical Take-Off and Landing), es decir un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical.
El primer vuelo duró 90 minutos y cientos de personas fueron testigos de lo que promete ser el futuro en materia de transporte urbano:
Immersive flight experience. Take a ride with X2 flying car in Dubai. #XPNEGAEROHT #GITEXGLOBAL #FlyingCar #Tech #Dubai pic.twitter.com/UQC1Vlq5Du
— XPENG AEROHT (@XPENG_AEROHT) October 12, 2022
What's new? Let's have a look at GITEX GLOBAL!#XPENGAEROHT #GITEXGLOBAL #FutureIsNow #FlyingCar pic.twitter.com/5s26fJIYhr
— XPENG AEROHT (@XPENG_AEROHT) October 13, 2022
Más sobre Autos
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.