Thor y Vader: La despedida de uno de los autos más rápidos del mundo
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Los nombres de los modelos de autos siempre tienen significados bastante extraños. A veces, nunca se saben sus motivos o inspiraciones reales. En esta oportunidad, no hay lugar a dudas o a especulaciones. Thor y Vader son las versiones especiales del Koenigsegg Agera, con las que se despedirá definitivamente de la producción.
El Agera es un auto producido a mano en Suecia, y en los últimos años, ha despertado grandes titulares al romper récords de velocidad. La modesta marca ha logrado ganarse un respetado lugar en el mundo de los super e hyper deportivos, amargándole la fiesta al gigante VolksWagen con los impresionantes Bugatti Veyron y Chiron.
Ambos modelos son bastante similares, compartiendo la mecánica del Agera RS, poseedor del récord de velocidad para un auto de producción con 444.6 km/h.
Thor, particularmente, se distingue por una aleta de tipo tiburón, que finaliza en el imponente alerón trasero. Su carrocería es bitono, e incorpora varias mejoras aerodinámicas, usualmente implementadas para mejorar la estabilidad en curva.
Vader, por otro lado, es una carrocería negra (como era de esperarse), pero con aplicaciones en oro blanco (sin perder la oportunidad de ostentar tan magno apellido). No posee aleta de tiburón, pero sí apoyo estructural para un alerón trasero más grande. También incorpora mejoras aerodinánicas, sobre todo en la trompa, donde quizás no sea homologable en algunos países, por su agresividad hacia eventuales accidentes con peatones.
La mecánica, igual a la del Agera RS, eroga 1.360 CV y unos brutales 1.370 Nm de torque, cifras que ponen notablemente nervioso a cualquiera al volante. A diferencia del Bugatti, su mecánica es mucho más sencilla, optando por la tradicional configuración del Motor V8, 5 litros y turbocomprimido, versus los 16 cilindros en W y 4 turbos del Bugatti.
Ambos honorables debutarán en el festival inglés de Goodwood, evento que últimamente ha desplazado a los tradicionales salones de automóvil, ya que los debut se hacen como más se esperan, con el auto rodando en la pista.
La despedida de tan grande luchador de la velocidad, parece más que digna. Por parte de Koenigssegg, la lucha por romper la barrera de la velocidad, continúa a cargo del Regera, modelo aun más radical.
Más sobre Autos
-
¿Cuáles son los modelos de autos más vendidos durante el desconfinamiento?
Chevrolet, Kia y Suzuki lideran el ranking entre las marcas.
-
Competencia para Tesla: Llegan a EE.UU. dos autos eléctricos chinos que serán los más “baratos” del mercado
Los modelos entrarán en fase de preventa a contar del 18 de agosto.
-
Publican video donde un Tesla habría esquivado un cerdo en la noche y Elon Musk lo comenta
Imágenes que están dando la vuelta al mundo y que sorprenden a los amantes del mundo motor.
-
Pedro Engel motiva a escuchar “la luz interior de tu vehículo”: Campaña para fomentar mantención del auto
El conocido astrólogo se refiere en forma "mística" a temas como el cambio de batería, aceite y neumáticos.