Agencia Europea del Medicamento aprueba primer fármaco para tratamiento contra el Coronavirus
- Cristián Palma aporte para Ciencia
- |
- Ver más de ciencia
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) anunció en las últimas horas la aprobación del primer fármaco para el tratamiento del Coronavirus.
Se trata del Remdesivir, medicamento antiviral que ahora deberá ser aprobado por la Comisión Europea la próxima semana. De resultar exitoso este proceso, el fármaco podrá comenzar a ser proporcionado de forma oficial.
Según RT, se trata de un avance en materia de medicamentos para tratar el Covid-19 que tiene como principales destinatarios a los menores mayores de 12 años y también los adultos.
En esa línea, la aplicación del Remdesivir quedará sujeta específicamente a pacientes con Coronavirus que se encuentren en estado grave, que presenten neumonía y que requieran de aporte suplementario de oxígeno.
La eficacia del Remdesivir en el tratamiento contra el coronavirus está avalada por resultados preliminares de un estudio publicado el pasado 22 de mayo por el medio New England Journal of Medicine.
Entonces, los científicos concluyeron que el medicamento en cuestión pudo reducir la letalidad del Covid-19 entre un 7% y un 12% en pacientes graves. Además, propició una recuperación más temprana en los enfermos que no estaban graves.
Más sobre Ciencia
-
Instituto de Salud Pública aprueba uso de vacuna Sinovac para menores de 60 años
El primer cargamento que arribará al país, según palabras del ministro Enrique Paris, contendría al menos dos millones de dosis.
-
Gobierno anuncia que Chile recibirá 44 mil vacunas del laboratorio Pfizer este miércoles
La intervención del Presidente Piñera en la gestión de las dosis fue clave.
-
Nueva cepa del Covid-19: ¿Por qué ha generado tanta preocupación? Claves para entender sus características
En el Reino Unido han señalado que "está fuera de control".
-
ISP autoriza el uso de la vacuna de Pfizer en Chile: Votación de expertos fue unánime
La aplicación de la dosis contra el Coronavirus fue aprobada para personas mayores de 16 años.