Inicio » Ciencia » Equipo

Antibióticos: Los riesgos que involucra el consumo frecuente de este tipo de medicamentos

Estudio realizado en EE.UU. y Dinamarca abordó la problemática e informó sobre posibles patologías.

El uso de antibióticos es bastante frecuente en las personas que padecen diversos problemas de salud, sin embargo, el que sea común y que -por lo general- ayudan a curarse, no quiere decir que su consumo sea totalmente positivo, ya que según un estudio, estos pueden traer grandes consecuencias que derivan en otras enfermedades.

antibioticos

Si bien existen diversas causas que pueden generar enfermedades intestinales inflamatorias y también inflamación en el tracto digestivo, un estudio realizado en Estados Unidos y Dinamarca determinó que un factor importante para la generación de estos problemas, es el consumo frecuente de antibióticos.

Dicho estudio dio a conocer que este aumento de posibilidades de tener enfermedades intestinales son en su mayoría para personas mayores de 40 años.

Según información de Infobae, cerca de 7 millones de personas padecen estas enfermedades en el mundo y los expertos aseguran que esto van en aumento, algo incentivado también por factores ambientales. En cuanto a los antibióticos, explicaron que es un riesgo acumulativo y tras uno o dos años del consumo, pueden llegar las infecciones.

Los encargados de la investigación usaron datos médicos entre el año 200 y 2018 de personas que no tenían este tipo de enfermedades. Tras aplicar una dosis de antibióticos, analizaron el tipo de estos y también las diversas afecciones que se podían presentar.

Al 91% de las personas que participaron se les dio el mismo antibiótico y durante el periodo entre 2000 y 2018 se detectó que 36 mil personas tuvieron casos de colitis uclerosa y otros 16 mil de la enfermedad de Crohn, la cual es una infección al sistema digestivo.

Más sobre Ciencia

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios