¿Baile cósmico? Científicos descubren que las galaxias sincronizan sus movimientos
Guía de: Ciencia
- Víctor Vargas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de ciencia
Cuando se pensaba que cada galaxia era un sector independiente del Universo, un grupo de científicos del Instituto Coreano de Astronomía y Ciencias Espaciales ha demostrado todo lo contrario. A través de un artículo, publicado en la revista The Astrophysical Journal, los expertos explicaron que las galaxias sincronizan sus movimientos pese a las enormes distancias existentes entre sí.
Los investigadores, liderados por John Hyeop Lee, indicaron que para llegar a esta conclusión se observó la rotación de 445 cúmulos de estrellas a una distancia de 400 millones de años luz de la Tierra. Tras analizarlas, notaron que la traslación de las galaxias estaba vinculada con el trayecto de las vecinas.
“En otras palabras, la rotación de las galaxias estudiadas parece coincidir con la dirección del movimiento de todas las que se encuentran a su alrededor”, aseveró Lee, quien agregó que si una galaxia gira hacia nosotros las más cercanas copiarán el efecto.
Los especialistas aclararon que dicha dinámica no estaría relacionada con la influencia gravitatoria, puesto que las distancias entre ellas son demasiado extensas. Los autores del estudio plantean entonces que el cosmos estaría compuesto por una red o filamentos en cuyas dimensiones se entrelaza la materia, una verdadera “telaraña cósmica” que abarcaría todo el universo.
Aparte de los científicos coreanos, otro grupo de expertos de la Universidad de California (Estados Unidos) ya había presentado una idea similar semanas atrás. Estos últimos mostraron la imagen de uno de los “filamentos” de esta probable red cósmica “extendiéndose como una tenue neblina de hidrógeno entre galaxias distantes”.
Si bien el análisis no es concluyente, este “baile cósmico” abre el debate en torno a las fuerzas que gobiernan a los cuerpos celestes a grandes escalas.
Más sobre Ciencia
-
Enfermedad de manos, pies y boca: Síntomas del virus que afecta a los niños tras el aislamiento
La enfermedad es causada por el virus Coxsackie.
-
Alerta por nueva variante del Covid-19 denominada “XE”: Los detalles que se conocen hasta ahora
La información emanó desde la OMS, organismo que especificó que se trata de una combinación de otras subvariantes.
-
Parosmia: El trastorno post covid que afecta la alimentación de los niños
Una de las secuelas de la enfermedad puede confundirse con un simple capricho del menor.
-
Hombre recibe con éxito primer trasplante de corazón de un cerdo
La cirugía se realizó en Maryland en un paciente con enfermedad cardíaca terminal.