Científica planea abrir un “portal al universo paralelo” a través de un experimento
Guía de: Ciencia
- Víctor Vargas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de ciencia
La física Leah Broussard, del Laboratorio Nacional Oak Ridge (Tennessee, Estados Unidos), está alistándose para demostrar la existencia de un universo espejo al nuestro, compuesto por una copia perfecta de las partículas de nuestro mundo, pero que casi no interacciona con ellas.
Lo que ella pretende encontrar es un tipo de materia oscura, que constituye el 85% del universo, la cual es invisible y solo puede ser detectada a través de su influencia gravitacional.
“Se manifiesta como una copia perfecta de las partículas e interacciones del Modelo Estándar de tal manera que la paridad y la inversión de tiempo son simetrías exactas, e interactúa muy débilmente con nuestro universo conocido, principalmente gravitacionalmente” explicó Broussard, a través de un estudio que publicó en 2017 junto a otros científicos.
El método de ella para hallar la materia oscura consiste en acelerar un haz de partículas subatómicas con un poderoso imán para hacerlo chocar con una pared impenetrable. Si la teoría de la materia espejo resulta ser cierta, algunas partículas se convertirán en “imágenes especulares” de sí mismas (efecto “espejo”) y continuarán su movimiento detrás de la barrera.
“Éste es un experimento bastante sencillo que improvisamos con partes que encontramos por ahí, usando el equipo y los recursos que ya teníamos disponibles en Oak Ridge”, aseguró Broussard a la cadena NBC.
Para la mencionada científica, si el experimento resulta podría cambiar la visión de mundo creada por la física convencional. “Si descubres algo nuevo como eso, el juego cambia totalmente”, destaca.
De todas formas, no cree que el hipotético universo espejo sea capaz de albergar vida inteligente, sí espera que sea tan complejo como el nuestro.
“Es poco probable que en la materia oscura haya personas (…) pero es muy probable que la materia oscura sea tan rica como la nuestra”, concluye Broussard.
Más sobre Ciencia
-
Nueva cepa del Covid-19: ¿Por qué ha generado tanta preocupación? Claves para entender sus características
En el Reino Unido han señalado que "está fuera de control".
-
ISP autoriza el uso de la vacuna de Pfizer en Chile: Votación de expertos fue unánime
La aplicación de la dosis contra el Coronavirus fue aprobada para personas mayores de 16 años.
-
Primera mujer en vacunarse contra el Covid-19: “Les aconsejo que lo hagan”
Maggie Keenan recibió la dosis en el hogar de ancianos en el que vive en Inglaterra.
-
Descubren en Brasil al “tatarabuelo” del Tiranosaurio Rex: Te sorprenderán sus características
Por medio de un solo hueso fósil su descubridor logró establecer su envergadura y su parentesco con el “rey” de los dinosaurios.