Científicos preocupados por nueva cepa de la gripe porcina que podría convertirse en pandemia
- Cristián Palma aporte para Ciencia
- |
- Ver más de ciencia
Una nueva alerta sanitaria es la que se ha emitido en China luego de que un grupo de científicos detectara una nueva cepa de la gripe porcina con potencial de transformarse en pandemia.
En concreto, se trata de un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, donde profesionales detectaron, después de analizar más de 30 mil hisopos nasales una cepa bautizada como G4.
El periodo de análisis correspondió a animales entre los años 2011 y 2018, detectando que en desde el 2016 la cepa G4 “mostró un fuerte aumento” y que ese genotipo predominante, con 179 virus de gripe porcina, fue detectado en al menos 10 provincias del “gigante asiático”.
“De los datos presentados, parece que el virus de la gripe porcina está a punto de surgir en los humanos (…) la situación debe ser monitoreada muy de cerca”, señaló hace algunos días Edward Holmes, de la Universidad de Sídney.
En esta misma línea, la prestigiosa revista Science publicó un artículo en donde se informa que la cepa en cuestión es el resultado de la combinación entre otras tres cepas: una parecida a la registrada en los pájaros en Europa y Asia, la H1N1 que provocó la pandemia en el 2009 y otra variación de la H1N1 que apareció de una mezcla de los virus de la gripe aviar, humana y porcina.
Sobre la incidencia en humanos, hasta el momento se han registrado dos personas infectadas con esta nueva cepa de la gripe porcina, quienes murieron debido al contagio.
Registro preocupante que si bien no implicó el contagio entre los dos casos, o sea de persona a persona, los científicos advierten que no es descartable que el virus mute y pueda lograr la capacidad de transmitirse de humano en humano.
Más sobre Ciencia
-
Viruela del mono: El virus comenzó a generar preocupación en Estados Unidos y Europa
La enfermedad tiene varias formas de contagio y, en general, no reviste gravedad.
-
Enfermedad de manos, pies y boca: Síntomas del virus que afecta a los niños tras el aislamiento
La enfermedad es causada por el virus Coxsackie.
-
Alerta por nueva variante del Covid-19 denominada “XE”: Los detalles que se conocen hasta ahora
La información emanó desde la OMS, organismo que especificó que se trata de una combinación de otras subvariantes.
-
Parosmia: El trastorno post covid que afecta la alimentación de los niños
Una de las secuelas de la enfermedad puede confundirse con un simple capricho del menor.