¿Cómo evitar el contagio de coronavirus en el supermercado? 10 consejos de expertos que pueden hacer la diferencia
- Valentina Miranda Müller- Aporte para Vida Sana
- |
- Ver más de ciencia
Una de las principales preocupaciones de muchas personas durante la cuarentena por el covid-19 es asegurar el abastecimiento de alimentos y bienes de primera necesidad para sus hogares. Es por esto que expertos de la salud dan consejos para evitar contagiarse en lugares públicos como el supermercado.
Ir de compras es el momento donde más posibilidades hay de contagio, es por esto que es necesario cumplir con algunas medidas de seguridad para reducir ese riesgo.
José Molina, infectólogo de la Universidad de Barcelona , indica a Guioteca que en supermercados hay menos circulación de aire, pero estos espacios suelen tener sistemas de ventilación, o aire acondicionado que, si no circula el aire, lo ayudan a disolverse. “Por lo que es muy poco probable que se produzca un contagio, siempre y cuando no haya aglomeraciones ni una densidad elevada de personas”, dice.
Las autoridades sanitarias han aconsejado planificar las salidas al supermercado, ver lo que se necesita para disminuir el tiempo de compra y búsquedas innecesarias.
Asimismo, el dermatólogo y docente de la Universidad Mayor, Ricardo Sánchez señala a Guioteca que la ida a comprar debe ser realizada por un solo miembro de la unidad familiar y se deben respetar las medidas generales de higiene y prevención del mismo supermercado. “Lo principal es no salir si es que uno se encuentra enfermo o con síntomas del coronavirus y usar siempre mascarilla que cubra boca y nariz. Evitar la manipulación de alimentos que no serán adquiridos en el momento de la compra”, dice.
Por otro lado, la dermatóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Catalina Andrighetti señala a Guioteca que “no se han reportado casos de coronavirus asociados a la ingestión de comida contaminada. El principal riesgo de los compradores es tomar contacto con una persona infectada o con superficies que hayan estado en contacto con ella”, es por esto que la experta entrega una lista de consejos para prevenir cualquier tipo de contagios, basada en la guía británica de “compra segura”.
Antes de salir de la casa:
1.-Organizarse: Pensar y programar las próximas comidas y cenas, hacer una lista con los productos que va a necesitar e ir directamente por ellos.
2.-Elegir supermercados menos concurridos o donde circule menos gente para minimizar contacto con otras personas.
3.-Salir de compras en horarios menos concurridos.
4.-Llevar tus propias bolsas de supermercado.
En el supermercado:
1.- A la entrada usar alcohol gel que haya disponible o el propio.
2.- Evitar la cercanía con otros compradores y funcionarios. Mantener una distancia de 1 metro entre personas del lugar.
3.- Si se necesita un carro o canasto, limpiarlo antes de usarlo.
4.- Tomar los productos con la mano no dominante, esto hace menos probable que toques tu cara accidentalmente antes de lavarte las manos.
5.- Elegir pagar con tarjeta, de preferencia con contacto, eso evitará tocar la máquina y el contacto con el cajero. Así no tener que desinfectarla una y otra vez.
6.- Sanitizar las manos con alcohol gel al salir del supermercardo.
En la casa:
1.- Lavar las manos a penas se entre a la casa por 30 segundos con agua y jabón. Retirar los guantes desde la muñeca dejando que se den vuelta y retirar la mascarilla, luego volver a lavarse las manos.
2.-Antes de guardar las cosas, limpiar con un paño humedecido las superficies de las cajas, no es necesario limpiar cada producto, porque se supone que el virus no sobrevive más allá de unas horas, pero si alguno de los alimentos se va a utilizar de manera inmediata, limpiarlos sobre el envase no poroso.
3.- Al cocinar los alimentos se debe extremar la precaución y lavarse las manos después de manipularlos. Es recomendable también lavar las frutas y verduras antes de consumirlas.
4.- Limpiar las manillas del refrigerador y superficies donde se apoyaron las bolsas y finalmente volver a lavar las manos.
Más sobre Ciencia
-
Instituto de Salud Pública aprueba uso de vacuna Sinovac para menores de 60 años
El primer cargamento que arribará al país, según palabras del ministro Enrique Paris, contendría al menos dos millones de dosis.
-
Gobierno anuncia que Chile recibirá 44 mil vacunas del laboratorio Pfizer este miércoles
La intervención del Presidente Piñera en la gestión de las dosis fue clave.
-
Nueva cepa del Covid-19: ¿Por qué ha generado tanta preocupación? Claves para entender sus características
En el Reino Unido han señalado que "está fuera de control".
-
ISP autoriza el uso de la vacuna de Pfizer en Chile: Votación de expertos fue unánime
La aplicación de la dosis contra el Coronavirus fue aprobada para personas mayores de 16 años.