Descubren espeluznante dinosaurio: el “Pollo del Infierno”
- Alexis de Ponson, ex Guía de Ciencia
- |
- Ver más de ciencia
Por su descripción parece un engendro salido de una película de ciencia ficción, sin embargo, el “Pollo del Infierno” realmente existió. Se trató de un dinosaurio de 3,35 metros de largo y 225 kilos de pesos, equipado con una gran cabeza de pollo y fuertes garras. Se presume que su cuerpo estaba cubierto de plumas, dándole la terrorífica apariencia de una gran ave de rapiña.
Los fósiles de tres esqueletos de este singular animal fueron encontrados por científicos norteamericanos en los estados de Dakota del Norte y Dakota del Sur. Según un artículo publicado por los investigadores en la revista Plos One, este curioso dinosaurio habría habitado en Norteamérica hace 66 millones de años.
El dinosaurio recién descubierto fue bautizado por los científicos como Anzu, en referencia a una divinidad de la mitología de Mesopotamia que era representada como un león alado, una apariencia similar a la que habría tenido el Pollo del Infierno.

Réplica en tamaño natural del esqueleto del Pollo del Infierno
“Anzu es una criatura extraña dentro de los estándares de dinosaurios. Su cráneo es extraordinariamente alargado y tiene una cresta fina con un hocico y pico con bordes afilados. La comisura de su mandíbula tiene también una movilidad especial que podía ser utilizada para cortar vegetación y carne”, comentó en BBC Hans Sues, investigador del National Museum of Natural History.
El Pollo del Infierno era un oviraptosaurio, es decir, un dinosaurio que robaba huevos y que tienen un estrecho parentesco con las actuales aves. Los científicos creen que el Anzu tenía garras largas y afiladas, y era omnívoro, y que principalmente comía vegetación, animales pequeños y los huevos de otros animales.
La nueva especie de dinosaurio fue calificada por sus descubridores como “bizarra”, tanto por su apariencia atemorizante como por su ubicación. Hasta ahora, fósiles prehistóricos de este tipo habían sido descubiertos en Oceanía y en Asia.
Más sobre Ciencia
-
Nueva cepa del Covid-19: ¿Por qué ha generado tanta preocupación? Claves para entender sus características
En el Reino Unido han señalado que "está fuera de control".
-
ISP autoriza el uso de la vacuna de Pfizer en Chile: Votación de expertos fue unánime
La aplicación de la dosis contra el Coronavirus fue aprobada para personas mayores de 16 años.
-
Primera mujer en vacunarse contra el Covid-19: “Les aconsejo que lo hagan”
Maggie Keenan recibió la dosis en el hogar de ancianos en el que vive en Inglaterra.
-
Descubren en Brasil al “tatarabuelo” del Tiranosaurio Rex: Te sorprenderán sus características
Por medio de un solo hueso fósil su descubridor logró establecer su envergadura y su parentesco con el “rey” de los dinosaurios.