Inicio » Ciencia » Equipo

Enfermedad de manos, pies y boca: Síntomas del virus que afecta a los niños tras el aislamiento

La enfermedad es causada por el virus Coxsackie.

El fin del aislamiento y el regreso de los niños a las salas ha significado también la reaparición de casos de la enfermedad de manos, pies y boca.

Se trata de una patología que afecta principalmente a los menores de 10 años y, con más frecuencia, a los niños menores de 5 años. Si bien no es lo más común, los adultos también pueden contagiarse.

enfermedad manos pies boca

Esta enfermedad está causada por el virus Coxsackie y los síntomas son similares a los de la gripe, sumados a la aparición de llagas y sarpullidos en el cuerpo, según detalla Clínica Mayo:

- Fiebre

- Dolor de garganta

- Malestar general

- Pérdida del apetito

- Irritabilidad (en bebés y niños pequeños)

- Lesiones similares a ampollas en la lengua, las encías y la parte interna de las mejillas

- Ampollas y erupciones (sin picazón) en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

El periodo de incubación es de 3 a 6 días, siendo la fiebre el primer síntoma, al que se suman las ampollas 1 a 2 días después.

La forma de contagio de la enfermedad de manos, pies y boca es mediante saliva, heces, secreciones de la nariz y de la boca, gotitas que se esparcen en el aire al estornudar o toser, y también mediante el líquido de las ampollas.

Para evitar el contagio, se recomienda lavar bien las manos después de ir al baño, de estar en contacto con un enfermo, de cambiar los pañales, de toser, sonarse la nariz o estornudar. Del mismo modo, se aconseja limpiar las superficies y que la persona enferma se aísle.

La enfermedad de manos, pies y boca es un cuadro habitual en los niños y suele darse más en épocas de bajas temperaturas. Tras el regreso a las actividades con cierta normalidad, tras el largo periodo de aislamiento a causa del COVID-19, la patología -aunque no había desaparecido- sí ha vuelto a su índice habitual de casos.

Más sobre Ciencia

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios