Exposición a otros coronavirus generaría anticuerpos que protegen del Covid-19 según reciente estudio científico
Guía de: Ciencia
En las últimas horas, un estudio realizado por la Universidad de Zurich, en Suiza, reveló un importante avance en relación a los anticuerpos contra el Covid-19.
Sus analistas concluyeron que la exposición a otros coronavirus ayuda en la protección contra el virus, que ha dejado a millones de muertos en todo el mundo desde comienzos de 2020.
Hasta antes de esta información, tanto el haberse contagiado como las vacunas específicas eran vistas como un medio de cuidado frente a esta letal pandemia.
De acuerdo a los virólogos que participaron de la investigación, “es una importante pieza en la búsqueda de una inmunidad completa”, algo en lo que han estado trabajando científicos en diversos países.
Aun así, no está claro que estas proteínas generadas por el sistema inmune sirvan para combatir otras enfermedades del mismo tipo, lo que será estudiado en los próximos meses.
Más sobre Ciencia
-
Investigación de una universidad reveló qué tipo de música escuchan las personas más inteligentes
El estudio se llevó a cabo en Croacia.
-
Alexis Kalergis: El doctor chileno elegido dentro de los 50 científicos más inspiradores
Es experto en inmunología, microbiología y bioquímica.
-
Joven sufre extraña enfermedad que incluso transforma en mortales los besos
Las reacciones alérgicas que padece pueden ser fatales.
-
Científica chilena lideró novedosa investigación para el tratamiento contra el Alzheimer
Paulina Sepúlveda trabaja en la Universidad de La Frontera y la Universidad de Sao Paulo.