Identifican aterrador monstruo marino del jurásico en Escocia que deja pequeño al mito del Lago Ness
- Cristián Palma aporte para Ciencia
- |
- Ver más de ciencia
Investigadores de la Universidad de Edimburgo sacaron del anonimato a un aterrador monstruo marino del jurásico en Escocia.
Se trata del Loch Storr, un animal que vivió hace 170 millones de años y que podía llegar a medir hasta cuatro metros de longitud.
Descubierto en 1966, el museo nacional de Escocia había mantenido en el anonimato a este animal de ojos globulosos, vientre voluminoso y una cabeza con un pico de cientos de dientes por motivos de la investigación.
“Durante medio siglo, el museo lo mantuvo a resguardo porque no poseíamos las técnicas necesarias para liberarlo de la densa roca que lo rodeaba y así poder estudiarlo”, dijo a la AFP Steve Brusatte de la Universidad de Edimburgo.
Una vez resuelto el problema del despojo de su envoltura rocosa, los paleontólogos Steve Brusatte, Nick Fraser y Stig Walsh definieron al monstruo marino como la “Joya de la corona de la prehistoria escocesa”.
Asimismo, compararon al aterrador animal con el mito del Loch Ness, dándole un valor inigualable al primero.
“La gente está obsesionada por el mito del Loch Ness que es totalmente falso. Pero no se dan cuenta de que existieron verdaderos monstruos marinos”, explicó Steve Brusatte.
Los ictiosaurios, categoría a la que pertenece el Loch Storr, desaparecieron estrepitosamente hace decenas de millones de años antes de los últimos dinosaurios.
Más sobre Ciencia
-
Viruela del mono: El virus comenzó a generar preocupación en Estados Unidos y Europa
La enfermedad tiene varias formas de contagio y, en general, no reviste gravedad.
-
Enfermedad de manos, pies y boca: Síntomas del virus que afecta a los niños tras el aislamiento
La enfermedad es causada por el virus Coxsackie.
-
Alerta por nueva variante del Covid-19 denominada “XE”: Los detalles que se conocen hasta ahora
La información emanó desde la OMS, organismo que especificó que se trata de una combinación de otras subvariantes.
-
Parosmia: El trastorno post covid que afecta la alimentación de los niños
Una de las secuelas de la enfermedad puede confundirse con un simple capricho del menor.