Investigadores determinan fecha de antiguo eclipse que podría modificar libros de historia
- Víctor Vargas, ex Guía de Ciencia
- |
- Ver más de ciencia
Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) se propuso combinar un pasaje de la Biblia y un texto egipcio para determinar la fecha exacta del que podría ser el primer eclipse solar registrado.
De acuerdo a lo publicado por la revista “Astronomy & Geophysics“, los expertos lograron determinar las fechas en que reinaron algunos faraones egipcios como Ramsés El Grande y, si la comunidad científica acepta esta versión, podría conducir a un reajuste en los cálculos de los egiptólogos.
Los análisis de los especialistas se basan en el Antiguo Testamento, específicamente en el libro de Josué, cuando este líder hebreo, luego de conducir al pueblo de Israel hasta Canaán (zona ocupada por Israel y Palestina en la actualidad), oró: “Sol, quédate quieto en Gabaón; y Luna, en el Valle de Ajalón. Y el Sol se quedó quieto, y la Luna se quedó quieta, hasta que la nación se vengara de sus enemigos”.
Para Colin Humphreys, uno de los autores del mencionado estudio, si esas palabras describen algo que realmente ocurrió, entonces se produjo “un gran evento astronómico”.
Por lo general, las traducciones al inglés moderno interpretan que “el Sol y la Luna dejaron de moverse”, pero según Humphreys, si se considera el texto hebreo original, la interpretación cambia. Según él, el verdadero sentido diría: “el Sol y la Luna dejaron de brillar”.
El fenómeno que se habría producido, de acuerdo a los investigadores, sería un eclipse solar (cuando la Luna se interpone en su trayectoria entre el Sol y la Tierra). Esta interpretación se respalda en el hecho de que la palabra hebrea traducida como “quedarse quieto”, tiene la misma raíz que un término babilónico utilizado para describir eclipses.
Acontecimientos que fueron considerados
Los científicos también se basaron en un texto egipcio escrito en una losa de granito por el faraón Merneptah, hijo de Ramsés el Grande. Allí se lee que en el quinto año de su reinado realizó una campaña militar en Canaán donde sus fuerzas derrotan al pueblo de Israel.
Los expertos de la Universidad de Cambridge estiman que el único eclipse anular de Sol visible desde Canaán entre el 1500 AC y 1050 AC (época que se cree que los hebreos gobernaron en Canaán), se produjo el 30 de octubre del año 1207 AC. Si se confirma este hecho, no sólo sería el eclipse más antiguo registrado, sino que también permitiría fechar los reinados de Ramsés el Grande y de su hijo Merneptah con precisión exacta.
Más sobre Ciencia
-
Legendarios lobos extintos hace 12.500 años fueron revividos por científicos
Conocidos como "Terrible" inspiraron a los Huargos de "Juego de Tronos".
-
Robot chino logra dar impresionantes saltos mortales de costado
La máquina fue desarrollada por la empresa Unitree Robotics.
-
Estudio señala de quién heredan la inteligencia los niños
Existe la creencia popular que en este fenómeno se da una combinación equilibrada de ambos progenitores.
-
VIH y Sida: ¿Cómo enfrentar estas dos graves enfermedades
Andrés Caniulef confesó que vive con una de las patologías hace ocho años.