La “hormona del amor” que hace a los hombres más fieles
- Jimena Araya, ex Guía de Ciencia
- |
- Ver más de ciencia
Es conocida como la hormona del amor. Las mujeres la secretan de manera natural durante el proceso de parto, actúa como neurotransmisor del cerebro y está relacionada con las conductas materna y paterna de los humanos. Hoy científicos alemanes, consideran a la oxitocina pieza clave de la monogamia, ya que al ser suministrada, los hombres serían más fieles.
La distancia adecuada
De acuerdo a una investigación publicada en la edición del 14 de noviembre del “The Journal of Neuroscience”, un grupo de científicos de la Universidad de Bonn administró esta hormona -que se produce en el hipotálamo y cumple un rol fundamental en el parto y facilita la lactancia- a un conjunto de varones con pareja, los que demostraron mantenerse más distantes con mujeres desconocidas que les pudieran parecer atractivas.

Si bien en otras investigaciones, se ha comprobado que la oxitocina aumenta la confianza entre las personas, este estudio apuntó a determinar cuál es el rol de esta sustancia química en la fidelidad. “La investigación previa en animales con los ratones de campo identificó la oxitocina como clave principal para la fidelidad monógama en animales. Aquí nos proporcionan la primera evidencia de que la oxitocina puede tener un papel similar en los humanos”, comentó René Hurlemann, investigador de la Universidad de Bonn y quien dirigió el estudio.
Ideal e incómodo
La investigación consistió en administrar oxitocina o un placebo a través de un aerosol nasal a un grupo de hombres sanos y heterosexuales. Luego de 45 minutos, a los hombres se les presentó una mujer que podrían considerar “atractiva”. A medida que la mujer se movía más o menos cerca de los voluntarios, a los hombres se les pidió que indicaran lo que consideraban una “distancia ideal” y cuándo les parecía “un poco incómoda”.
Los resultados mostraron que hombres casados o con pareja a los que se les administró la sustancia química, preferían una distancia mayor cuando eran abordados por una desconocida, en comparación a quienes recibieron un placebo. También, se supo que los hombres en una relación se mantuvieron a una distancia mayor de la mujer (10-15 cm).
A estos resultados obtenidos, se suma que el efecto de la oxitocina en los hombres monógamos era el mismo independientemente de si el experimentador femenino mantenía el contacto visual o desviaba la mirada. En tanto, la sustancia química no tuvo ningún efecto sobre la actitud de los hombres hacia la mujer, tanto los que la tomaron como los que no la consideraron igualmente atractiva.
Pero también hay detractores de la hormona del amor. De acuerdo a un artículo publicado por Ed Yong en The New Scientist, hay estudios que demuestran que la oxitocina sería responsable de la promoción de la envidia, de reducir la confianza y la cooperación en personas particularmente ansiosas, entre otros efectos negativos.
Links:
Más sobre Ciencia
-
Las teorías más “curiosas” sobre el coronavirus: Desde un arma biológica hasta antídotos inverosímiles
A poco más de un año de que el mundo entrara en la pandemia, un recuento de las versiones más extrañas.
-
Gobierno chileno anunció nuevo calendario de vacunación contra Covid-19 luego de recibir dosis de vacunas Sinovac
Desde el aeropuerto de Santiago, el Presidente Piñera recibió el cargamento y adelantó una segunda carga que arribará el próximo domingo.
-
Instituto de Salud Pública aprueba uso de vacuna Sinovac para menores de 60 años
El primer cargamento que arribará al país, según palabras del ministro Enrique Paris, contendría al menos dos millones de dosis.
-
Gobierno anuncia que Chile recibirá 44 mil vacunas del laboratorio Pfizer este miércoles
La intervención del Presidente Piñera en la gestión de las dosis fue clave.