NASA reanuda entrenamientos lunares para sus astronautas luego de 50 años
Guía de: Ciencia
Viajar a la Luna no es una tarea fácil y para lograrlo, hay que preparar de muy buena forma a los astronautas. Por eso mismo, el último viaje se realizó en 1972 y si bien, han pasado muchos años, desde la NASA estarían planeando uno próximo, ya que dieron a conocer cómo es el entrenamiento para poder concretarlo.
Si de hitos se trata, la NASA nos tiene acostumbrados a ellos y ahora el plan es enviar a la Luna a cuatro astronautas, donde sería la primera vez en la historia en que lo hagan una mujer y un afroamericano.
Tras 51 años, la NASA volvió a entrenar astronautas para realizar esta nueva travesía y desde el 21 de junio comenzaron los entrenamientos de los cuatro elegidos: Reid Wiseman, Jeremy Hansen, Victor Glover y Christina Koch.
El sitio Ars Technica reveló que el entrenamiento durará 18 meses y que tendrán clases teóricas y simulaciones. Además, en conversación con el medio, el oficial principal de entrenamiento de la NASA, Jacki Mahaffey, explicó el objetivo principal.
“En general, nuestro objetivo es tener un poco en el aula, pero cuanto más podamos poner al equipo frente a las pantallas en las maquetas de vehículos y realmente sumergido en ese entorno, cuanto antes, mejor”.
Los entrenamientos serán en el Centro Espacial Johnson, ubicado en Houston y además de la parte teórica, los astronautas aprenderán a salir de la nave cuando esta regrese a la Tierra, algo que puede sonar simple, pero no lo es para nada.
Wiseman. Glover. Koch. Hansen.
— NASA Astronauts (@NASA_Astronauts) April 3, 2023
The next four Moon explorers have been chosen. The Artemis II mission now has a crew.
Congratulations to our fellow astronauts! Godspeed and ad astra as your journey begins. Go #Artemis!
More: https://t.co/6tMHM26iY5 pic.twitter.com/0nF4XOpFvT
Más sobre Ciencia
-
Mona Lisa: Investigadores descubren peligroso secreto usado por Da Vinci en su famoso retrato
El italiano utilizó una riesgosa técnica en su trabajo.
-
Miyake: El temido evento solar que podría paralizar la Tierra
El último fenómeno de estas características se registró hace 164 años.
-
¿Por qué olvidamos nuestros sueños? Estudio tiene la respuesta
De acuerdo a la experta Leslie Ellis, es posible entrenar el cerebro para recordar los sueños.
-
Así funciona el primer brazo biónico con IA que lee los pensamientos
La británica Sarah de Lagarde es la primera en tener un brazo biónico que cuenta con la tecnología de Inteligencia Artificial.