Parosmia: El trastorno post covid que afecta la alimentación de los niños
Así como los síntomas del coronavirus a veces pueden confundirse con los de otras enfermedades, las secuelas también corren riesgo de pasar inadvertidas. Es el caso de la parosmia, un trastorno que afecta a niños que padecieron la enfermedad.
Cuando un niño o niña no quiere comer, se lo suele tildar de caprichoso, pero si ha tenido covid-19 recientemente, su rechazo a la comida puede deberse a la parosmia.
La parosmia no es algo nuevo, pero se ha vuelto mucho más frecuente desde que comenzó la pandemia. ¿Qué es? La distorsión del olfato. Esto se había percibido en los adultos, mientras que cuanto los niños lo sufren, parece tratarse de un capricho.
No es así. Científicos de la Universidad de Anglia Oriental (Reino Unido), junto a Fifth Sense, una entidad que ayuda a personas con trastornos olfativos, han llamado la atención sobre el tema, según reporta RT.
“Es algo que hasta ahora no ha sido realmente reconocido por los profesionales médicos, que solo piensan que los niños comen mal sin percatarse del problema subyacente”, explicó Philpott, profesor de la citada universidad.
Duncan Boak, presidente de la fundación, lo explica con claridad: “Si los niños sufren distorsiones del olfato, y la comida huele y sabe asquerosa, les será muy difícil comer los alimentos que alguna vez les encantaron”.
¿Hay solución? Los expertos recomiendan varias cosas. Por un lado, escuchar a los niños y tener en cuenta lo que dicen, ya que el aparente capricho bien puede no serlo. También aconsejan hacer una lista de los alimentos que les resultan de olor desagradable y otra de los que sí les gustan.
Además, se recomienda que coman alimentos que no tienen un olor fuerte, como las pastas, la banana o los quesos blandos. Junto con esto, es preciso realizar una terapia para volver a entrenar el olfato.
Más sobre Ciencia
-
Investigación de una universidad reveló qué tipo de música escuchan las personas más inteligentes
El estudio se llevó a cabo en Croacia.
-
Alexis Kalergis: El doctor chileno elegido dentro de los 50 científicos más inspiradores
Es experto en inmunología, microbiología y bioquímica.
-
Joven sufre extraña enfermedad que incluso transforma en mortales los besos
Las reacciones alérgicas que padece pueden ser fatales.
-
Científica chilena lideró novedosa investigación para el tratamiento contra el Alzheimer
Paulina Sepúlveda trabaja en la Universidad de La Frontera y la Universidad de Sao Paulo.