¿Qué tan “cochinas” son las moscas? Estudio revela a qué nos exponemos con ellas
- Víctor Vargas, ex Guía de Ciencia
- |
- Ver más de ciencia
Están por todos lados, tanto así que es casi inevitable toparse con ellas cada día. Cuando le mencionamos la palabra “mosca” seguramente le genere un rechazo inmediato. Y no es para menos, siempre se ha dicho que son portadoras de múltiples enfermedades, aunque no se tenía un estudio detallado al respecto.
Recientemente una investigación científica ha logrado determinar que las moscas pueden acarrear más de 350 diferentes especies de bacterias. Este particular hallazgo, publicado en la revista “Nature“, reafirma la sospecha de que estos insectos propagan enfermedades.
Para llegar a estos resultados, el estudio contempló la recopilación de 116 moscas, 63 de la especie “Chrysomya megacephala” (mosca azul o de la carne) y 53 de “Musca domestica” (mosca doméstica), provenientes de zonas rurales, urbanas y también de ambientes naturales. Luego, se efectuaron pruebas de ADN para determinar la presencia de patógenos.
Tras los análisis genéticos se logró determinar la existencia de 351 tipos de bacterias en especímenes de la mosca doméstica (que son comunes en todo el mundo) y en ejemplares de mosca azul (que habitan en climas cálidos) hallaron 316 variedades de esos microorganismos. No obstante, varias de estas bacterias las portaban ambos tipos de mosca.
Según los especialistas, las moscas estudiadas (todas carroñeras) pueden transmitir bacterias de un lugar a otro a través de sus alas y patas. Muchos de los patógenos encontrados se relacionan con infecciones en la piel y en el tracto urinario, además de úlceras estomacales, neumonía, e incluso cáncer en el tejido linfático o en el estómago.
Más sobre Ciencia
-
Investigación de una universidad reveló qué tipo de música escuchan las personas más inteligentes
El estudio se llevó a cabo en Croacia.
-
Alexis Kalergis: El doctor chileno elegido dentro de los 50 científicos más inspiradores
Es experto en inmunología, microbiología y bioquímica.
-
Joven sufre extraña enfermedad que incluso transforma en mortales los besos
Las reacciones alérgicas que padece pueden ser fatales.
-
Científica chilena lideró novedosa investigación para el tratamiento contra el Alzheimer
Paulina Sepúlveda trabaja en la Universidad de La Frontera y la Universidad de Sao Paulo.