Inicio » Ciencia »

Síndrome de Weaver: La extraña enfermedad que afecta a la mujer más alta del mundo, mide 2.15 metros

Se trata de una condición que acelera el crecimiento.

Rumeysa Gelgi, oriunda de Turquía, ha sido reconocida por el libro de los Record Guinness como la mujer más alta del mundo, gracias a sus 2.15 metros.

Sin embargo, la joven de 24 años sufre de una condición llamada síndrome de Weaver, la que tiene como principal consecuencia un acelerado crecimiento.

Rumeysa

“De niña tuve que lidiar con el acoso. No fue fácil desarrollar mi autoestima durante esos años. Pero lo cierto es que siempre sentí que era única gracias a la actitud positiva que mis padres me inculcaron”, le explicó a BBC Mundo.

Hay aproximadamente 50 casos como los de ella que se han investigado en la medicina, y la mutación provocada por un trastorno multisistémica genera escoliosis, falta de musculatura y problemas de equilibrio.

Gelgi

Gelgi, de hecho, debe desplazarse gran parte del tiempo en una silla de ruedas. Solo por unos momentos, y con ayuda de un caminador, puede moverse “por su cuenta”.

Al respecto, le dijo al mismo medio que “siempre he querido tener una vida independiente y lo más exitosa posible. Es difícil ser independiente debido a mi condición pero he tratado de vivir lo más independiente que puedo”.

Más sobre Ciencia

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios