Tercera dosis de Pfizer disminuye en un 93% riesgo de hospitalización según prestigiosa revista médica
Guía de: Ciencia
En gran parte del mundo ya comenzaron a colocar las terceras dosis de la vacuna contra el Coronavirus, y una de las principales ha sido la de Pfizer, creada en Estados Unidos.
De acuerdo a los estudios realizados por la prestigiosa revista médica Lancet, que se publica en Gran Bretaña, ese antídoto disminuye en un 93% el riesgo de hospitalización.
Los datos de más de 728 mil personas con su inyección de refuerzo fueron contrastados con aquellos de 728 mil personas que solamente recibieron ambas dosis iniciales.
Además, los resultados arrojaron que esos individuos vacunados reducen en un 92% sufrir las graves consecuencias del virus, y en un 81% un posible fallecimiento.
Ran Balicer, autor principal de la investigación, remarcó que “los resultados muestran de forma convincente que la tercera dosis es altamente efectiva contra los resultados graves relacionados con el covid-19 en diferentes grupos de edad y subgrupos de población, una semana después de la tercera dosis”.
Más sobre Ciencia
-
Así funciona el primer brazo biónico con IA que lee los pensamientos
La británica Sarah de Lagarde es la primera en tener un brazo biónico que cuenta con la tecnología de Inteligencia Artificial.
-
Expertos aseguran que la IA podría ayudar a predecir desastres naturales
Fenómenos como los tsunamis, podrían ser los que la tecnología podría prevenir con mayor tiempo.
-
Animación muestra impactante fenómeno que se da con las emisiones de CO2 en el planeta
La quema de combustibles y los incendios, aparecen como los principales responsables de esta problemática.
-
NASA reanuda entrenamientos lunares para sus astronautas luego de 50 años
El entrenamiento durará 18 meses y fueron cuatro las personas seleccionadas.