¿Un asadito? Especialistas advierten sobre los peligros de comer carnes rojas
Guía de: Ciencia
- Víctor Vargas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de ciencia
Científicos del Instituto de Investigaciones Lerner de la Clínica Cleveland han descubierto un serio peligro al consumir una dieta rica en carnes rojas. De acuerdo a un reciente comunicado, publicado en la página web de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, el consumo frecuente de este producto genera un aumento de la sustancia química “N-óxido de trimetilana (TMAO) en la sangre, la cual está vinculada a enfermedades cardiovasculares.
La TMAO se genera por bacterias intestinales durante la digestión y da origen a los nutrientes que abundan en la carne roja. Los creadores del estudio, realizaron un ensayo clínico con 113 personas sanas, con el fin de examinar los efectos de las proteínas (provenientes de la carne roja, carne blanca o fuentes no cárnicas como ciertos vegetales) sobre la generación de la mencionada sustancia.
Los especialistas concluyeron que las personas que consumen frecuentemente carne roja tienen niveles de TMAO tres veces mayores que quienes acostumbran a comer carne blanca o los que prefieren lasproteínas de origen vegetal.
Afortunadamente, para quienes consumen seguido carne roja, existe la posibilidad de disminuir considerablemente los niveles de esta sustancia en el organismo, si se abandona la dieta y se opta por las carnes rojas y los vegetales.
El líder de los investigadores, Stanley Hazen, destaca que el estudio “muestra por primera vez el efecto dramático que tiene el cambio de dieta en los niveles de TMAO”. Por otra parte, la especialista Charlotet Pratt, indicó que “estos hallazgos refuerzan las recomendaciones dietéticas actuales que alientan a personas de todas las edades a seguir un plan de alimentación saludable para el corazón que limita la carne roja”.
Más sobre Ciencia
-
Nueva cepa del Covid-19: ¿Por qué ha generado tanta preocupación? Claves para entender sus características
En el Reino Unido han señalado que "está fuera de control".
-
ISP autoriza el uso de la vacuna de Pfizer en Chile: Votación de expertos fue unánime
La aplicación de la dosis contra el Coronavirus fue aprobada para personas mayores de 16 años.
-
Primera mujer en vacunarse contra el Covid-19: “Les aconsejo que lo hagan”
Maggie Keenan recibió la dosis en el hogar de ancianos en el que vive en Inglaterra.
-
Descubren en Brasil al “tatarabuelo” del Tiranosaurio Rex: Te sorprenderán sus características
Por medio de un solo hueso fósil su descubridor logró establecer su envergadura y su parentesco con el “rey” de los dinosaurios.