¿Un incendio en la Antártica? Sorpresivo hallazgo científico
¿Un incendio en la Antártica?, la primera reacción frente a esta posibilidad es de total incredulidad; es difícil imaginar un lugar asociado con frío y nieve, con un caluroso incendio, pero un reciente estudio científico al plantear la posibilidad de grandes siniestros en el continente blanco.
La investigación fue publicada por la revista científica Polar Research y en ella se detalla el hallazgo de evidencias de un gigantesco incendio en la Antártida hace 75 millones de años, cuando aún existían los Dinosaurios, que habría consumido el bosque en una isla que hoy se conoce como James Ross.
El descubrimiento fue realizado por la paleobióloga Flaviana Jorge de Lima, de la universidad federal brasileña de Pernambuco, en Recife; ella encontró restos de carbón en esa zona.
Las conjeturas científicas apuntan a que en el periodo Cretácico tardío, la “isla” aún formaba parte del paleocontinente Gondwana.
Una de las explicaciones para el incendio ocurrido en la actual Antártica puede estar en una gran erupción volcánica.
Más sobre Ciencia
-
Viruela del mono: El virus comenzó a generar preocupación en Estados Unidos y Europa
La enfermedad tiene varias formas de contagio y, en general, no reviste gravedad.
-
Enfermedad de manos, pies y boca: Síntomas del virus que afecta a los niños tras el aislamiento
La enfermedad es causada por el virus Coxsackie.
-
Alerta por nueva variante del Covid-19 denominada “XE”: Los detalles que se conocen hasta ahora
La información emanó desde la OMS, organismo que especificó que se trata de una combinación de otras subvariantes.
-
Parosmia: El trastorno post covid que afecta la alimentación de los niños
Una de las secuelas de la enfermedad puede confundirse con un simple capricho del menor.